Agricultores familiares destacan la apertura del mercado

La Federación de Organizaciones Nacionales de la Agricultura Familiar destacó que "se abrió un panorama muy alentador" para los pequeños ganaderos con la reapertura de los mercados de EEUU, Canadá y México al ingreso de carne argentina.

06/07/2015 | PANORAMA GANADERO

El presidente de la Federación de Organizaciones Nacionales de la Agricultura Familiar, Miguel Fernández, remarcó que "se abrió un panorama muy alentador" para los pequeños ganaderos con la reapertura de los mercados de EEUU, Canadá y México al ingreso de carne argentina, porque "el aumento de las exportaciones libera espacios para la producción familiar en el mercado interno", según publicó Télam. 

"Poder de nuevo ingresar carne de la Argentina en Estados Unidos, Canadá y México va a facilitar que se pueda mover un poco más la cadena productiva local y que haya más inversión para acompañar estos procesos, que es lo que le falta a este sector, como proveer de agua donde no hay, y así poder darle valor de origen a los alimentos", precisó Fernández a Télam. 

En Argentina existen más de un millón de agricultores familiares, y la mayoría de los núcleos de producción posee cría de ganado bovino, no obstante lo cual poco son los que producen en origen, en tanto que el mayor volumen va a parar a corrales de engorde, conocidos como feedlots. 

El dirigente agrario afirmó que "se abre un panorama más claro y positivo en el mercado interno", porque indicó que "la ganadería familiar va a poder tener mayor participación y producir en origen, sin tener, como ahora, que vender a los propietarios de feelots". 

"Es una situación muy alentadora, pero es ahora cuando más se necesita que el Estado nos dé participación en cómo se van a implementar los programas para nuestro sector", sostuvo Fernández. 

El titular de la Fonaf destacó que esto lo transmitieron los agricultores familiares durante un encuentro que la Comisión Directivo de la entidad mantuvo el miércoles último en la provincia de La Rioja con los candidatos a presidente y vicepresidente por el Frente para la Victoria, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini. 

"Les mostramos el trabajo que venimos desde hace varios años, poniéndolos en situación. Pudimos reunirnos a solas con ambos y eso fue muy importante para nosotros", aseguró Fernández, quien precisó que a los agricultores les pareció "que a Scioli y a Zannini les cayó muy bien nuestra propuesta; el gobernador dijo que era lo que él buscaba, promover el desarrollo de la ruralidad argentina". 

El dirigente agrario indicó que los miembros de la Federación les manifestaron a los candidatos "la claridad que la entidad tiene en materia de desarrollo de la ruralidad, ya que desde allí salió el proyecto que se transformó en la Ley de la Agricultura Familiar". 

"Definimos qué son las políticas públicas que necesitamos para el desarrollo de la ruralidad argentina, y la semana del 13 al 17 de junio nos estaremos reuniendo con los equipos técnicos de Scioli y Zannini para avanzar con una propuesta, teniendo en cuenta que la Ley de Agricultura Familiar está en proceso de reglamentación", señaló Fernández. 

Anticipó que allí plantearán "la necesidad de incluir en el Presupuesto 2016 un fondo para implementar rápidamente la ley, que de arranque debería no ser inferior a los $ 4.000 millones y se destine directamente a la producción".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057