El trigo sigue “tendido en la lona”

Lentamente comienza la cuenta regresiva del cierre de la ventana de siembra. El trigo no reacciona y sigue “tendido en la lona”.

03/07/2015 | Informe GEA

Importantísimas lluvias, aunque muy dispares, alcanzaron a la región núcleo en este último fin de semana. La recomposición de la humedad superficial beneficio los cultivos implantados de trigo que ahora se evalúan con la condición excelente a muy buena en el 75% de los cuadros de la región.

Sin embargo, las lluvias pasaron de largo por Córdoba o apenas descargaron unos escasos 10 mm. La sequía superficial del perfil frenó la siembra y comienza a afectar al cereal. Buenos Aires y Santa Fe recibieron acumulados muy fuertes, pero variados, que van desde los 20 mm, hasta más de 160 mm como en Colonia Medici y las Rosas. Le sigue en Buenos Aires, Lincoln que registró 90,4 mm.

Cuenta regresiva del cierre de la ventana de siembra

La buena noticia para las camas de siembra no alcanza para sumar más lotes con el cereal. En muchas localidades ya dan prácticamente terminada la siembra de trigo cuando lentamente comienza la cuenta regresiva del cierre de la ventana de siembra.

El 10% de los cuadros trigueros de la región está iniciando el macollaje, el resto se reparte entre emergencia y foliación. Mientras tanto, el avance de la siembra de trigo es del 78%. Al trigo le queda un largo mes por delante pero, aunque hay localidades que manifiestan que por estas lluvias incluirán algunos lotes más, el fenómeno es más bien aislado dentro de la constelación de productores.

Se indican en general valores más bajos de intención de siembra, resistencia al cambio de semilla para obtener ciclos cortos, escasa fertilización y un “se verá en macollaje” si se decide un empujón extra de nitrógeno sujeto a cambios que favorezcan los números del trigo.

Los signos siguen contrariando la posibilidad de dar un giro a esta siembra triguera de la zona núcleo. La intencionalidad de trigo en dicha región incluso podría perforar la actual marca que indica una baja del 30% en el hectareaje con el cereal.

CAMPAÑA DE VERANO
La campaña de verano sigue sin mostrar cambios y hay una profunda preocupación en el sector por la baja rentabilidad que proyectan todos los cultivos. Por otro lado, la incertidumbre es el denominador común de la campaña 2015/16.

Las ventas de insumos son “a cuentagotas”; se compra lo justo y necesario para el barbecho y se postergan los pagos y las decisiones comerciales. En algunas zonas sigue habiendo mucho movimiento con el tema de alquileres, sobre todo con las renegociaciones.

Los cambios en los valores se encuentran con una resistencia enorme pero la presión de los bajos márgenes lentamente se impone con algunas mejoras modestas en los contratos pero fundamentales para seguir produciendo.

Cosecha de maíz

El maíz de segunda y los tardíos siguen adelante, con la cosecha marcando un avance del 62%. Los resultados siguen siendo muy alentadores y se mantienen en la marca de los 84 qq/ha.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Fuente: Fyo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057