Se triplicó la exportación de granos desde Santa Fe

El Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (Ceso) señaló se triplicó la exportación de granos desde los puertos santafesinos, la suba se da luego de tres meses de fuerte descenso en las ventas.

30/06/2015 | Exportaciones

Las exportaciones de granos a través de los puertos santafesinos, (San Lorenzo, Rosario y Villa Constitución), tuvieron un contraste en comparación con el trimestre anterior, ya que el mismo venía de tres meses de un fuerte descenso en las ventas. Por el contrario, en los primeros meses del corriente año se produjo un aumento considerable en los volúmenes operados, con guarismos que llegaron a triplicar las ventas producidas en los mismos meses del año anterior, y observando que las ventas han sido superadas mes a mes, según publicó Punto Biz. 

Si bien hay que tener en cuenta que el segmento de comparación del mismo periodo del año anterior ha sido de niveles bajos, no hay que desestimar la recuperación de la actividad en el sector, que se viene produciendo debido a cosechas record en la zona pampeana, como así también acuerdos de liquidación de divisas entre el gobierno nacional y las grandes exportadoras. Otro factor importante es la ampliación de los cupos de exportación de Maíz, resultado de cosechas de gran performance y un mercado interno abastecido, creando un importante excedente de dicha materia prima. 

Otro matiz totalmente opuesto al sector agrícola en la provincia, ha sido el sector automotriz, con caídas estrepitosas en la producción de autos por parte de la terminal General Motors, ubicada en la ciudad de Alvear, en el sur de Santa Fe. En el mes de enero de este año se ha llegado a producir 1.776 unidades, piso mínimo alcanzado en los 5 años de vida del Monitor de Actividad Santafesina. Mes a mes de este mismo año se ha logrado recuperar la producción, pero siempre por debajo de las producciones de los mismos meses del año anterior, con niveles reducidos en promedio en un 25%. La misma evolución tuvieron los patentamientos de los automotores en la provincia, ya que estos han evolucionado negativamente en el primer trimestre, con niveles de reducción cercanos al 25% en promedio mes a mes. 

La situación de este sector principalmente se debió a que nuestro principal socio comercial, Brasil, se encuentra en una situación de merma en su actividad económica, y de las exportaciones totales de autos, el gigante sudamericano se lleva 8 de cada 10 autos vendidos fuera del país, esto sumado también a una retracción en el mercado interno, como también la falta de un acuerdo de producción y consumo como el que fue llevado con el Procreauto, que en los meses anteriores habían logrado un stop a la caída en la producción y ventas de autos en el mercado nacional.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057