Para conocer y aprender a degustar los mejores quesos

En Mercoláctea 2015, estará el Salon de Quesos Gourmet, donde habrá talleres, catas, degustaciones y maridajes. Además, presentación y comercialización de productos; y encuentros de negocios.

18/06/2015 | Mercoláctea 2015

En el marco de Mercolactea 2015 - del 2 al 4 de julio en el en el Centro de Convenciones de Rosario (Junín 501) - se desarrollará el Salon de Quesos Gourmet, un espacio destinado a que “los participantes aprendan a distinguir, elegir, degustar e incorporar a sus comidas diferentes tipos de quesos”, contó Lucia Esmoris, responsable de la organización, y agregó: “se presentarán al público, a la prensa especializada y a empresarios gastronómicos los mejores quesos del país y aquellos que tienen un valor agregado conferido por su participación en el Concurso de Mercoláctea”.

El Salón estará desarrollado junto a instituciones como el Ente Turístico Rosario (ETUR), la Asociación Empresarial Hotelera Gastronómica y Afines de Rosario (AEHGAR), la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Fe, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) que participará con sus equipamientos de cocina, y Rosario Cocina Ideas con sus profesionales gastronómicos.

“Contaremos con la participación de excelentes profesionales, capacitando al público sobre el consumo de quesos; habrá talleres de sensorial, sobre la valoración de los quesos duros, y sobre cómo elegir y conservar quesos, entre otros temas”, explicó Lucia Esmoris.

Entre las actividades del jueves 2, desde las 15 hs., el periodista gastronómico Alejandro Maglione, presentará su disertación “Buena leche, buen queso. ¿Y si les cambiamos los nombres?: queso Chubut, Goya, Patagónico”. A las 16.20 hs Beatriz Coste, del Centro Argentino de Quesos, se referirá sobre “¿Cómo catamos un queso?”.

Desde las 17 hs. se desarrollarán las Clases Magistrales de cocina con quesos, con Paco Matar y Damián Delorenzi, ambos de Rosario Cocina Ideas, y con Pablo Leiva y Octavio Lust, de AEHGAR. Y a las 20 hs, el sommelier Gustavo Sciascia, hablará sobre “Cada queso para cada vino”.

¿CUÁNTOS TIPOS DE QUESOS HAY?
El viernes 3, a las 15 hs. estará el tema: “¿Cuántos tipos de quesos hay? Con qué los acompañamos?”, a cargo de Beatriz Coste, del Centro Argentino de Quesos. A las 16.20 hs., “¿Y si maridamos los quesos con cerveza?”, por Ricardo Aparicio, de Certified Beer Server, y el periodista gastronómico, Alejandro Maglione. Luego, 17.20 hs, el sommelier Gustavo Sciascia con “Cada queso para cada vino”. Y desde las 18, comenzarán las Clases Magistrales de cocina con quesos, con los profesionales de AEHGAR Fernando Serra, Luciano Nanni , y Manuel Ausejo.

El ultimo día, el sábado 4, a las 15 hs., la especialista en sensorial María Marta Gallinger se referirá a “¿Cuántos tipos de quesos hay en Argentina? ¿Cómo reconocerlos?”. A las 16, el sommelier Gustavo Sciascia con “Cada queso para cada vino”; y desde las 17.20 hs, las Clases Magistrales de cocina con quesos, M. de la Cruz Bustamante, Manuel Ausejo, Luciano Nanni y Octavio Lust, de AEHGAR; y desde 20.30 hs Oscar Jaskelioff y Alejo Uribe, de Rosario Cocina Ideas.

Entre las empresas confirmadas se encuentran: Almacén de Quesos, Lácteos Cassina, Cassini y Cesaratto, El Rosquinense, Fanelácteo, Lácteos Pinasco, Lácteos Ricolact, Barraza, Panadería Sables, Savaz (Quesos azul Emperador), Clúster Quesero de Villa María, Verónica, Revista El Gourmet, Nieto Senetiner, Vinoteca y charcutería Barcelona, Panadería Sables y Cinzano. “Los visitantes podrán aprender cómo prepararse un perfecto Cinzano. Asimismo, habrá degustaciones durante toda la feria. Esta marca, a través de sus acciones, propone celebrar y recuperar el momento del vermut como un espacio de encuentro para conversar y pasar un buen momento entre amigos”, detalló Lucia Esmoris de Mercoláctea.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057