Máximo show de “fierros” en la mega muestra

El mayor parque de maquinarias agrícolas en acción en la mega muestra agropecuaria a campo abierto.

24/06/2012 | AgroActiva 2012

Además de estar expuestas en los stands de sus respectivas empresas, muchas de las maquinarias presentes en Agroactiva también pueden verse en acción durante las demostraciones dinámicas que se desarrollan desde el comienzo de la muestra. Para ello, los lotes que rodean el sector de estática fueron cultivados con varios meses de anticipación, lo cual ha permitido durante cuatro días ver a los “fierros” trabajando sobre parcelas con maíz, rastrojo de soja y verdeos de avena. 

Grandes trailers trasladaron a centenares de productores, contratistas, técnicos y muchos estudiantes a cada una de las exhibiciones en su día final, donde se pudo apreciar las demostraciones de maquinaria de empresas nacionales y extranjeras.
Durante la mañana, fue el turno de la labranza y el embolsado y extracción semiestacionaria de granos, mientras que a la tarde, a partir de las 14.30, hubo demostraciones de pulverización, fertilización, henificación, siembra directa y de cosecha de maíz.
La tarde de sábado se abrió con las demostraciones de pulverización, tanto terrestre como área, con trabajos demostrativos con fumigadoras de arrastre y autopropulsadas. También pudo verse los aviones en acción. En efecto, tres unidades participaron en el sector de los aeroplicadores, denominado Aeroaplica, realizan exhibiciones de pulverización, así como de siembra y fertilización. Seguidamente en el segmente dedicado a la henificación, se observó cortadoras, enfardadoras y rotoenfardadoras.
Con mayor participación de público, llegó el final de la dinámica con la demostración de siembra directa y de cosecha de maíz. Estas últimas estuvieron a cargo de cosechadoras axiales y de cilindro convencional que trabajaron en conjunto con tolvas de uno o dos ejes y de distinta capacidad. La gran fiesta del maíz se dio con un maíz de segunda, híbrido importante en altura con un perfecto perfil sanitario y fortaleza en la caña. La cosecha de un híbrido de primera para la siembra de segunda con 1000 kg/ha.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAnalizan los cambios en la distribución de cultivos

Se observó que la rotación de cultivos es una práctica frecuente y es generalizada la inclusión de cereales en las secuencias.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADEE.UU.: ¿Cómo impacta la suba de aranceles?

Mariano Mastrángelo, experto en negocios internacionales, analizó el impacto de la medida del Gobierno de los Estados Unidos con la suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar a ese país.

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057