Trigo: "Se va a sembrar lo mismo que en 2014”

Para Carlos Casamiquela, en la campaña de trigo que está comenzando se va a sembrar lo mismo que el año pasado. "Tenga la seguridad de que se va a sembrar lo mismo que la temporada pasada" afirmó.

16/06/2015 | GRANOS

Para Carlos Casamiquela, en la campaña de trigo que está comenzando se va a sembrar lo mismo que el año pasado. Así lo pronosticó ayer frente a preguntas de la prensa luego de presentar el Tercer Encuentro Nacional de Ferias Francas. El área de siembra fue establecido en 5,2 millones de hectáreas según Agricultura, menos que los pronósticos privados que la sitúan con una baja importante.

"Tenga la seguridad de que se va a sembrar lo mismo que la temporada pasada: en el ciclo anterior tuvimos una temporada de 13,9 millones de toneladas, lo que permite flexibilizar algunas cuestiones de mercado", aseguró. "Hay que estar atentos a la evolución del clima, pero se augura que va a haber una buena temporada" para la campaña 2015-2016, sostuvo

Respecto de los permisos para exportar el cereal anunciados por Axel Kicillof el viernes pasado, de 1 millón de toneladas para trigo y 100.000 toneladas de harina, señaló que "no hay dificultades" en materia comercial y en lo que respecta al abastecimiento que presenta el mercado interno.

Pero la realidad indica una cosa totalmente distinta, con un saldo exportable calculado por el Ministerio de Agricultura en 7,2 millones de toneladas, la exportación acumula compras por 6,45 millones de toneladas, lo que hace que los precios se vean fuertemente presionados a la baja.

ESTIMACIONES PRIVADAS
Tanto la Bolsa de Cereales de Buenos Aires como la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) prevén una caída en la superficie a sembrar con trigo. Para la BCR se llegarían a cubrir 3,5 millones de hectáreas, cifra que representa una caída de más del 20% con respecto al área de la campaña anterior.

"La proyección nacional de trigo de la próxima campaña indica un fuertísimo retroceso en el área sembrada a nivel nacional. Si bien recién empieza la siembra, la intencionalidad indica que el cereal podría volver a sus niveles más bajos en superficie", afirmaron en un informe.

Según el último dato del Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales, al viernes se logró sembrar el 22,1 % de una superficie proyectada en 4,1 millones de hectáreas para la campaña en curso. Por su parte, el presidente de la Asociación Argentina Pro Trigo (Aaprotrigo), Domingo Capeloni, aseguró que la caída de la decisión de sembrar trigo que en algunas regiones llega a un 50%.

En los últimos 12 meses el trigo cayó en Chicago un 16% hasta los u$s 179 la tonelada. Los productores reclaman que con esta baja en el mercado internacional, sumada a las trabas para comercializar el cereal (obtención de permisos para exportar) y las retenciones, no es rentable sembrar trigo.

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057