A la dirigencia política no le interesa la crisis del campo

El vicepresidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la situación crítica que atraviesa el campo entrerriano. “En este momento al productor nadie lo está cuidando” señaló.

16/06/2015 | ACCIÓN GREMIAL

El productor agropecuario está atravesando “un momento muy difícil, muy crítico, está muy endeudado, y le va a costar conseguir financiamiento para la próxima campaña. Esta desanimado, y es lo peor que nos puede pasar, que un actor económico no crea en lo que tiene que hacer” señaló a Campo en Acción el vicepresidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Ing. Agr. Oscar Montero. 

El dirigente indicó que se necesitan algunas señales, ya que “es un sector de la economía que se incentiva cuando ve un objetivo a cumplir y el fin es que tenga rentabilidad. Tan sencillo como eso. Nuestro productor viene perdiendo plata desde los últimos cuatro años, necesita recuperar la rentabilidad para que esta rueda comience a caminar de vuelta”. Y añadió: “La provincia tiene enormes potencialidades, pero hoy tenemos un productor que está endeudado y que necesita de nuevos financiamientos para la próxima campaña. Nuestro pedido a las autoridades actuales es que necesitamos solucionar este tema urgente, porque venimos con no menos de 2.500 millones pesos soportado por 60 empresas entrerrianas en los últimos tres años, debido a que el productor no le alcanza para cubrir sus deudas”. 

Para Montero, “es un tema que tenemos que tocarlo con cuidado, porque la expresión de esto es la calidad de desempleo que vamos a tener en el campo, la cual es difícil de medirla. Pero pareciera que a la dirigencia política no le interesa la crisis que atraviesa el campo”. A su vez, enfatizó: “En este momento al productor nadie lo está cuidando”. 

El dirigente comentó que días pasados se reunieron doce entidades para analizar la crítica situación del campo entrerriano, quienes resolvieron el envío de una nota al gobernador solicitando una audiencia para “transmitirle la preocupación que tenemos por el estado crítico que tiene nuestro productor”. 
Sobre si han tenido alguna respuesta, Montero señaló que “hasta ahora no, pero apelando a la sensibilidad de nuestro gobernador nos dé una entrevista para tratar de ver si tenemos alguna herramienta para arrimarle a nuestro productor”. 


Fuente: De la redacción de Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057