Chemes: El campo es la espalda del gobierno y de industria

El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), Jorge Chemes, aseguró hoy que "la industria ha dado la vuelta de tuerca final para que los tamberos vayan a la quiebra. La baja del precio del litro de leche en la tranquera es lo que faltaba para que muchos quedemos en la calle.

05/06/2015 |

La industria, que fue eximida del impuestazo, que seguimos pagando los productores,  vuelve a castigarnos mientras el gobierno aplaza una medida de fondo: Equilibrar la cadena y conformar una mesa tripartita para que todos ganen, porque hoy, tal como están las cosas, el campo, aún a pérdida,  sigue siendo la espalda del gobierno y de la industria", lamentó Chemes.


"El tambo es una producción familiar de pequeños y medianos productores, que sin financiamiento, sin reglas competititivas, sin rentabilidad, no tiene futuro. El ajuste en el precio de leche deja más familias en la calle. Es incomprensible que paguen poco menos de tres pesos el litro, cuando en la góndola se vende a 15. La diferencia, que paga de más el consumidor y que no queda en el campo, es el negocio que están haciendo unos pocos que son los que siempre han ganado mucho", aseguró Chemes.


"La industria, en su avaricia, no es capaz de ver que con sus medidas es funcional al gobierno porque termina aplicando las mismas políticas de torniquete y colabora en el proyecto oficial de cerrar los tambos y rematar los campos para concentrar en pocas manos, el trabajo que hoy sostiene a muchas familias y con el que además se conservan oficios que hacen a la cultura del trabajo", concluyó

Fuente: FARER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057