Semana poco favorable para el desarrollo de lluvias

La semana que arranca parece muy poco favorable para el desarrollo de lluvias. Actualmente en gran parte de la región pampeana y el NEA, predominan cielos despejados.

01/06/2015 | Clima

El primer día de junio no presenta diferencias significativas respecto del cierre de mayo. Los amaneceres húmedos que se reflejan en nieblas y neblinas se mantienen en el este y norte de BA, sectores del sur de SF y con menor intensidad en el centro sur de CB, centro norte de la Mesopotamia y este del NEA. Las nieblas con mayor pérdida de visibilidad se van alternando espacialmente, pero las condiciones son propicias para el desarrollo del fenómeno en gran parte de la región pampeana y la Mesopotamia. 

Las temperaturas se mantienen lejos del nivel de heladas. Ingresamos al trimestre frío sin que se hayan concretado heladas en la franja central del país. La foto satelital muestra, como en semanas previas, nubosidad que avanza desde el oeste, la cual al desplazarse hacia el este encuentra zonas de alta presión que desorganiza estas coberturas, o no les permite desarrollarse. 

PREDOMINAN CIELOS DESPEJADOS 
Actualmente en gran parte de la región pampeana y el NEA, predominan cielos despejados, en algunos casos invisibles por la presencia de niebla. El rompimiento progresivo de la cobertura del fenómeno, devenido en temporarias nubes bajas más el avance desorganizado de la nubosidad desde el oeste, puede dejar cielos parcialmente nublados. 

La semana que arranca parece muy poco favorable para el desarrollo de lluvias. Es baja la probabilidad de que se concreten precipitaciones y en general el patrón dinámico conducente se ha vuelto aún más estable que el que se presentaba la semana pasada. Esto implica que tendremos una primera semana de junio, seca, cálida y con amaneceres donde pueden verse favorecidas las nieblas. Las jornadas se presentarán con comienzos más fríos en el sur, pero sin heladas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl maní alcanza récord histórico de producción y exportación

Con más de 532.000 hectáreas sembradas y 1,81 millones de toneladas proyectadas, la campaña 2024/25 marca el mayor volumen exportado en más de 12 años, consolidando a Argentina como líder global.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

Según lo publicado en el Informe N° 1194 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

01/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos se proyecta un área de maíz de primera para la campaña 2025/26 cercana a las 430.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

01/09/2025 16 0

ACTUALIDADLos candidatos del agro con chances de llegar al Congreso

La Fundación Barbechando elaboró un informe sobre las elecciones 2025, en el que hizo foco en los postulantes a diputados y senadores relacionados con el campo y la agroindustria.

[...]

03/09/2025 16 0

GANADERIAAgosto dejó valores positivos en los remates de La Ganadera

Durante el mes de agosto, los remates de Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de feria han mostrado resultados positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

01/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057