Malestar por nuevo aumento de retenciones al biodiesel

El derecho de exportación retroactivo correspondiente a los embarques de biodiesel realizados en abril será del 13,2%.

28/05/2015 | Derechos de exportación

El gobierno nacional estableció que el derecho de exportación retroactivo correspondiente a los embarques de biodiesel realizados en abril será del 13,2%, según publica el sitio valorsoja.com.

El decreto 1719/12 establece que la “Unidad Ejecutiva Interdisciplinaria de Monitoreo” establecerá derechos de exportación móviles sobre el biodiesel de manera quincenal. Pero esto no es cumplido por el propio gobierno.

Entre octubre de 2012 y mayo de 2014 los exportadores se enteraban de cuál era la alícuota al oficializar el permiso de embarque. A partir de junio del año pasado las mismas comenzaron a publicarse –con atrasos– en el sitio de la Secretaría de Energía.

“Los exportadores de biodiesel se encuentran con una situación donde la alícuota a la que se oficializó el respectivo permiso de embarque es distinta a la que finalmente la Unidad Ejecutiva Interdisciplinaria de Monitoreo (Ueim) fijó para ese mes, hecho que genera contingencias de un alcance difícil de cuantificar”, indicó el director de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno, Claudio Molina, por medio de un comunicado.

“La Ueim, al no hacer públicas sus actas, no transparenta la metodología para determinar los referidos derechos de exportación. Si uno analiza la evolución de los mismos, a la luz de la situación del mercado de biodiesel en cada momento, resulta muy difícil justificar las variaciones que la alícuota de derechos de exportación del biodiesel ha registrado”, añadió.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057