Emerge una daño oculto que puede costar u$s 150 M

Tener un barco cerealero parado cuesta hoy entre u$s 15 mil y u$s 20 mil por día, y llegó a costar hace un par de años hasta u$s 25 mil cuando la demanda por fletes a nivel mundial estaba al rojo.

27/05/2015 | Entre paros y varaduras

Por eso que en los últimos 17 días –entre piquetes, huelgas y tránsito cortado en la hidrovía por sucesivas varaduras- se hayan acumulado hasta 80 buques sin poder trabajar normalmente significa un enorme costo extra para todo el sistema, que a la larga lo termina pagando el productor. Pero eso no es todo. En la Bolsa de Comercio de Rosario se pusieron a trazar hipotéticos escenarios y los números a los que llegaron son preocupantes.

 

Es que la sucesión de paros y varaduras (anoche seguía el tránsito cortado por un barco que encayó a la altura de San Pedro, una zona que en la que en los últimos 5 días se vararon tres buques obstruyendo el tránsito por el canal principal) puede provocar que el complejo portuario de Rosario empiece a ser visto como “conflictivo” por las navieras. Y cuando ello ocurre, la tarifa por ir a la zona se encarece.

 

“Estuvimos sacando unos números con Alfredo Sesé, de la comisión de Transporte de la Bolsa”, dice Julio Calzada, director de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, y agrega: “el flete hoy a China cuesta u$s 40 por tonelada, mientras que el a Rótterdam cuesta u$s 13, por lo que si nos encarecen sólo u$s 2 por ser un puerto conflictivo estamos hablando de un costo extra de u$s 150 M anual ya que por las terminales locales se exportan u$s75 M de toneladas al año”.

Fuente: Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057