La venta de maquinaria agrícola sigue complicada

En el primer trimestre de 2015, apenas se comercializó un 16% más que el mismo período de 2014, cuando se derrumbaron las ventas. El segundo peor año fue durante la crisis de 2009.

19/05/2015 | Primer trimestre de 2015

Las fábricas de maquinaria agrícola siguen complicadas después de la fuerte frenada en las ventas que comenzó en el primer trimestre de 2014, cuando se combinó la devaluación con las dificultades para acceder al crédito, que venía financiando el 70% de las operaciones. 

Los números del primer trimestre de 2015, confirman que este es el tercer peor arranque desde 2004, con 2.811 unidades vendidas, según el último informe de coyuntura de la Industria de la Maquinaria Agrícola, que trimestralmente publica el Indec. 

Los cosechadoras y tractores que los fabricantes vendieron entre enero y marzo de este año representan un 16% más que el mismo trimestre de 2014, que fue el peor arranque del sector en los últimos diez años, con solo 2.422 unidades comercializadas. 

Entre 2004 y 2015, el segundo peor año, considerando el primer trimestre, fue el 2009 cuando se vendieron 2.653 unidades, según el Indec. En años con una coyuntura más favorable, como el 2008, se llegaron a comercializar más de 6.800 fierros, casi el triple que este año. En relación al cuarto trimestre de 2014, la cantidad total de unidades vendidas descendió un 32,8%. 

En el primer trimestre de 2015, las cosechadoras tuvieron la mayor participación en el mercado, con el 42,5% de las ventas ($ 822,0 millones en facturación). Los tractores le siguen en importancia con el 29,4% de las operaciones ($ 569,7 millones). Y luego vienen los implementos agrícolas, una categoría que engloba embolsadoras, pulverizadoras, tolvas, etc., que obtuvieron un 22,1% de participación en el mercado ($ 427,8 millones) y las sembradoras que con $115,3 millones participaron con el 6% restante. 

Sumando todos los rubros, la venta de maquinaria agrícola en el país alcanzó una facturación de 1934,8 millones de pesos durante el primer trimestre de 2015.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057