Los valores de alquiler siguen en tela de juicio

Escenario complicado para el trigo. Las condiciones agronómicas son óptimas, pero el aumento de costos deja los márgenes en el lado negativo de la balanza y pone a la siembra del cereal en jaque.

15/05/2015 | Informe

En época de decisiones las mismas aun no están tomadas para la mayoría de los productores. Envueltos en la gran incógnita del trigo de “sembrar o no sembrar”, analizan márgenes en posibles escenarios futuros. La realidad es que los números en campos alquilados están en rojo. Es necesario destacar que la región núcleo cuenta con un 70% de sus campos bajo arrendamiento y hay una fuerte incidencia del costo del alquiler en el cálculo de márgenes. Por esta razón, los productores arrendatarios intentan asociarse con los propietarios para compartir el riesgo o en su defecto reducirlo. La mayoría de las negociaciones aun no consiguen plasmarse en un acuerdo. Los campos de suelo clase I con cercanía al puerto difícilmente tengan una rebaja en su alquiler a tal punto de hacer viable el negocio para el arrendatario. El precio de los arrendamientos sigue elevado y con los continuos incrementos en buena parte de los componentes del costo, el rinde de indiferencia sigue aumentando. En contraposición, los dueños de campos con menor aptitud agrícola y alejados de los puertos tienen mayores posibilidades de contratos a porcentaje o mixtos (porcentaje y quintales fijos) y con pagos a cosecha.

La tendencia en la caída del área de siembra de trigo en la región núcleo apunta al 24% respecto del ciclo pasado. Las óptimas reservas de agua del perfil (ver mapa), junto con los múltiples beneficios que el cereal brinda al suelo y el control de malezas se contraponen con un escenario de alta incertidumbre comercial.

La cosecha gruesa 2014/15 está llegando a su fin con resultados excelentes. La soja de primera consigue un 96% de avance de cosecha. Restan los cuadros complicados por el agua. El rinde continúa firme en 43 qq/ha, marcando así el record histórico. Los valores fluctúan entre 35 y 55 quintales. Con el 92% cosechado, la oleaginosa de segunda arroja una media 35 qq/ha. En tanto, el maíz temprano no desciende de los 100 qq/ha en promedio y solo quedan muy pocos lotes por recolectar. Los rindes mínimos son de 80 qq/ha y hay picos de 130. El maíz sembrado en diciembre continúa en carrera en muy buen estado. Los técnicos reportan casos puntales de quebrado de tallo y/o vuelco en algunos híbridos a causa de la última tormenta. Esperan una helada para que se seque el grano y empezar la cosecha. Por el momento, las expectativas de rindes son promisorias y apuntan a los 95 qq/ha.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057