Vuelven a aumentar los precios de las naftas y el gasoil

El porcentaje de aumento rondará el 1,5%, por lo que se ubicará algo por encima de los ajustes de los últimos meses. Las empresas argumentan que cada vez que se deprecia la moneda, necesitan más pesos para comprar el petróleo.

12/05/2015 | En todo el país

Las petroleras volverán a aplicar un aumento en el precio de los combustibles en todo el país, confirmaron fuentes del sector privado.

El porcentaje de aumento rondará el 1,5%, por lo que se ubicará apenas por encima de los ajustes que tuvieron lugar en los últimos meses.

El número final dependerá de qué haga YPF, la mayor empresa del rubro y dueña del 55% del mercado, pública La Nación.

Las petroleras tienen un argumento aceitado para justificar las subas. La mayor parte de sus costos es la compra de petróleo crudo, que si bien se paga en pesos, está dolarizado.

En cambio, la venta de combustibles se hace en moneda local. Por lo que la devaluación del peso golpea en sus números: cada vez que se deprecia la moneda, las empresas necesitan más pesos para comprar el petróleo.

En otros términos: sostienen que, pese a los aumentos de precios, no ganan más.

En medio de la caída del precio internacional del crudo, Kicillof y el presidente de YPF, Miguel Galuccio, reunieron a principios de año a las petroleras (tanto productoras de petróleo como refinadoras) para alcanzar un acuerdo. Allí se estipuló que bajara 7 dólares por barril el precio local del petróleo. También se aplicó una reducción en impuestos, la casi eliminación de las de retenciones a la exportación (estableció un esquema mucho más bajo y móvil) y la promesa de un subsidio a la producción petrolera, que se concretó el mes pasado. Todo eso condujo a una reducción de 5% en los precios en el surtidor.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057