La policía rural impidió la venta de 56 vacunos robados

El procedimiento lo realizó la Brigada de Islas del Ibicuy. Entre las víctimas del abigeato hay un vecino de Gualeguaychú. Los animales están valuados en 400.000 pesos.

07/05/2015 | Islas del Ibicuy

Un importante procedimiento efectuó personal de la Brigada de Abigeato de Islas del Ibicuy, bajo las órdenes del comisario Mariano Vecchio y del oficial subinspector Diego Fernández. 

Los brigadistas tomaron conocimiento que un peón rural (apodado “Moncho”), encargado de un campo donde se crían semovientes, estaba por vender gran cantidad de ganado vacuno, según publicó el diario El Argentino. 

Como se sabe que no posee hacienda propia, ello dio pie a que surgieran fundadas sospechas de que se trataría de ganado de dudosa procedencia. 
Un experimentado suboficial brigadista fue comisionado a seguir los pasos del peón sospechado, descubriendo que días antes había ingresado varios bovinos en las instalaciones de remate “Las Achiras”, situada a la vera de la Autovía RN 12. 

El individuo llegó a las instalaciones acompañado por otros dos peones y dijo que los iba a marcar en la manga porque eran propiedad del dueño del campo “La cueva negra”, donde trabajaba. 

Al finalizar la tarea efectivamente los trasladó al campo de su empleador, pero cuando en su seguimiento los brigadistas se presentaron en el establecimiento, observaron varios vacunos encerrados en un ‘piquete’, encontrando en el lugar a un chico que voluntariamente puso en conocimientos de los uniformados que a los animales los había llevado el tal "Moncho" porque estaba próximo a venderlos. 

Toda la hacienda fue arreada por los policías a un corral con manga, donde se contabilizaron 56 novillos marcados recientemente, que tenían sus orejas cortadas con cicatrices frescas y que no fueron reconocidos por el patrón de “Moncho”, lo que impidió establecer en primera instancia quién era su real propietario. 

Pero con el correr de las horas, ganaderos de la zona de Esquina dijeron haber visto al sospechado ‘tropeando’ muchos vacunos del lado de la costa del río Paranacito hacia Ceibas, pudiéndose determinar que en la zona donde fue visto cabalgando el peón infiel un veterinario de Gualeguaychú arrienda el campo "El Pial". 

Convocado por la Policía, el profesional acudió a observar a los animales, reconociendo inmediatamente a 50 de estos por tener su marca, solo que precisó que a la mayoría le faltaba la caravana y botón identificatorios, así como también que tenían modificadas las señales. 

También el veterinario reconoció que 5 bovinos eran propiedad de otros dos arrendatarios de campos de la zona, donde “Moncho” habría realizado tareas ocasionales. 

Quedó, sí, demostrando que el sujeto conocía muy bien la existencia y movimientos del campo donde sustrajo el valioso ganado valuado en 400.000 pesos, motivo por el cual se encuentra detenido con prisión preventiva por el término de 7 días a disposición de la Justicia. Mientras tanto, continúan las pesquisas para dejar totalmente aclaradas las actividades marginales que venía realizando el sujeto.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057