Se sembraria hasta un 10 por ciento menos de trigo

Ante la incertidumbre sobre quién será el próximo Gobierno y cuáles serán las medidas fiscales y comerciales que pesarán sobre el mercado del trigo en el próximo año, los productores sembrarán hasta 10% menos cereal este año.

29/04/2015 | Campaña fina

El trigo comienza a sembrarse en breve, apenas termine de levantarse la soja, y se cosechará con otro presidente. De los tres candidatos con chances, Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa, sólo los dos últimos confirmaron que, de ser Gobierno, quitarán las retenciones al trigo y, más importante, liberarán el mercado de exportación, controlado desde 2006.

Es más, la dirigencia rural espera que hoy, el líder del PRO y gran triunfador de los comicios porteños del fin de semana reitere esa promesa en el encuentro sectorial "A Todo Trigo", que se desarrolla hasta mañana en Mar del Plata. Se especula con la presencia de Massa en el mismo evento el día jueves. Sin embargo, falta la definición de Scioli para catapultar la siembra, indican en el sector.

Según el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Luis Miguel Etchevehere, "depende de los candidatos que el próximo Presidente tenga 10 millones de toneladas de trigo o logre que se cosechen 20 millones de toneladas". El dirigente rural apuntó especialmente a una necesaria definición de Scioli. Si los tres presidenciables coincidieran en quitar los Registros de Operaciones de Exportación (ROE), mecanismo de control del comercio, y las retenciones, "el exportador tiene que salir enseguida a tomar un posición (de compra) a enero, y el productor se pone a sembrar", aseguró.

En el mercado creen que hoy la industria puede comprar trigo a enero por un valor de hasta u$s 200 por tonelada, contra los u$s 144 que marcó ayer el Mercado a Término de Buenos Aires (MATba).

Sin certezas sobre el futuro, sin embargo, los agricultores se manejan, al momento, con lo que tienen: los resultados de un año prácticamente perdido.

"Hay cuatro millones de toneladas de trigo" de la cosecha 2014/15 "que no tienen comprador", explicó Etchevehere. Es que, con la calidad panadera que obtuvo una parte de la producción, ese caudal de cereal "sólo sirve para exportar", en un mercado cerrado. Por eso, y por la incertidumbre futura, la siembra de este año se proyecta por debajo del umbral de las 4 millones de hectáreas.

En su informe de precampaña triguera, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó la merma en 7%, mientras que una encuesta de la asociación de productores Aacrea eleva ese número a 9,3%. Por su parte, el consultor Gustavo López, como otras fuentes del mercado, no creen que la caída sea menor al 10 por ciento.

En la zona esencialmente triguera del sur de la provincia de Buenos Aires la situación es más dramática. Según la Bolsa de Comercio de Bahía Blanca, los actuales precios a enero 2016 recortarán en 22% el margen bruto por hectárea triguera en comparación con el resultado de la campaña 2014/15. Con estos números, sin una definición política que pueda impactar en los precios a cosecha, la merma de la producción de trigo parece inevitable. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057