.: MOMENTO DE CAMPO :.

Temperaturas orillan el nivel de helada

Es la primera vez en el otoño, en que las temperaturas presentan un descenso que orillan el nivel de helada. Evidente el cambio de masa de aire en el sur de la región pampeana.

06/04/2015 | Clima

Durante las últimas horas del viernes se hizo evidente el cambio de masa de aire en el sur de la región pampeana, el enfriamiento se vio progresivamente fortalecido hasta alcanzar el amanecer de la jornada de hoy donde las temperaturas mínimas en el sudeste apenas han superado el grado centígrado.

Esta es la primera vez en el otoño, en que las temperaturas presentan un descenso que orillan el nivel de helada. No se descarta que en los bajos se haya observado algún evento débil. Este descenso de temperatura no es tan marcado en la franja central, pero igualmente se ha concretado un amanecer frío, en tornos de los 10ºC de promedio.

El sudeste de BA es el típico núcleo frío de la región pampeana y generalmente las primeras heladas se registran allí, sin embargo no se esperaba un enfriamiento tan brusco en la zona, sobre todo teniendo en cuenta el comportamiento térmico que se arrastraba. La foto satelital presenta una continuidad en las condiciones de buen tiempo, con algunas nubes bajas que sepresentan en el NOA y dejan algunas lloviznas menores.

También nubes bajas se observan en áreas de LP, pero seguramente el correr de las horas la dispersarán. Un importante sistema de alta presión domina el este de la región pampeana. El mismo garantiza las condiciones de buen tiempo y favorecerá el crecimiento de las temperaturas máximas. Es muy probable que las lluvias no regresen hasta el ingreso de un nuevo frentehacia la jornada del viernes. Por entonces podrían darse lluvias menores en el sur, lejos delvolumen necesario para revertir la seca.

Durante el fin de semana se afianza la perturbación en la franja central del país y es probable que CB sea el epicentro de nuevas precipitaciones. Las mismas posiblemente se proyecten hasta el lunes y provocarían una pausa en la cosecha. En general sobre la franja central y casi que en gran parte de las zonas agrícolas actualmente en labores de cosecha, se puede garantizar la ausencia de lluvia hasta el viernes inclusive. Luego la frecuencia de lluvias posiblemente aumente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADEE.UU.: ¿Cómo impacta la suba de aranceles?

Mariano Mastrángelo, experto en negocios internacionales, analizó el impacto de la medida del Gobierno de los Estados Unidos con la suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar a ese país.

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057