El frigorífico San José hará su primera exportación de carne

La empresa adquirida por capitales chinos realizará, luego de Semana Santa, el primer embarque al gigante asiático con tres contenedores por un valor de 120.000 dólares de carne despostada y envasados en distintos cortes de novillos.

27/03/2015 | SALDRÁN TRES CONTENEDORES PARA CHINA

En febrero pasado se realizó la primera matanza de prueba desde que un grupo inversor de capitales chinos, conformado por Premieur S.A. y Cartipam S.A., los que se hicieron cargo del frigorífico sanjosesino (ex Vizental, ex JBS Swift, ex PGE) y de la empresa láctea paranaense Cotapa. 

El reinicio de actividades se dio con la participación de 110 trabajadores, bastante lejos el número de los casi 600 que llegó a tener en su época de esplendor. Sin embargo, los privados entienden que se trata de la primera etapa y que cuando estén funcionando a pleno estarán demandando un número de 340 trabajadores, explicó Roberto Schunk, ministro de Producción de la provincia. 

El funcionario adelantó a través del puerto de Buenos Aires, en la semana posterior a Semana Santa, se realizará la primera exportación del frigorífico San José con un envío compuesto por tres contenedores con un total de 25 toneladas por cada uno de los equipos, formando un total de 75 toneladas de carne despostada congelada y envasada en distintos cortes, que se lograron de novillos caros de unos 400 a 450 kilos. 

“La recuperación del frigorífico se encuentra en una primera etapa y luego de Semana Santa se enviará el primer embarque a China con animales que ya tienen faenados de hacienda pesada. Hoy están trabajando con 140 empleados y esperan llegar a ocupar 340 en su etapa más vigorosa. Nos dijeron que saldrán tres contenedores por semana, con un total de 75 toneladas por un valor de 120 mil dólares, lo que hace unos 17 millones de dólares por año en divisas”, expresó a El Diario el ministro de Producción.

Si bien para muchos aún quedan dudas de la operación, Schunk dijo que la venta de Cotapa y San José permitió recuperar todo lo invertido por el Estado y que “ahora están trabajando ambas empresas muy bien, al día con los pagos y sólo se están negociando algunas deudas anteriores que tenían las empresas al momento de asumir la nueva dirección que ha mantenido a todos sus trabajadores y personal directivo”. 

“Yo estuve casi un año y medio negociando esta venta en sigilo, codo a codo con el gobernador para tener este final con las dos empresas funcionando bajo la órbita privada y sin tomar fondos del Estado, de manera que esta exportación me llena de alegría porque significa que pudimos cuidar la empresa en su momento y luego volverla a hacerla productiva”, expresó el ministro. 

En este marco, Schunk recordó que al complejo compuesto por empresarios argentinos y chinos que se hizo cargo de la empresa le exigieron tres cosas: que el 80 % de los empleados sean locales, que se produzca transferencia real de tecnología y que se profundice la asociación con capitales nacionales. Todavía está por verse la perspectiva del negocio, pero si la versión se confirma, no deja de ser una buena noticia para San José. 

El gobernador Sergio Urribarri firmó el 22 de octubre del año pasado el decreto N° 3.785, por el cual dejó en manos del consorcio conformado por Cartipam SA y En Premieur SA el manejo de la mayoría accionaria de la empresa láctea Cotapa y del frigorífico San José. 

Se resolvió adjudicar a Cartipam SA el 70% y a En Premieur SA el 20%, “conformando dichos porcentajes la totalidad de las acciones de las que es titular el gobierno de la provincia en la firma Procesadora Ganadera Entrerriana Sapem”. La venta de la fábrica cárnica se concretó junto con la láctea Cotapa. 

Por ambas empresas, el consorcio debe pagar $111 millones. De ellos, $75 millones debieron ser abonados al momento del contrato de transferencia de las acciones. Asimismo se estableció que los capitales chinos asumen $36 millones de la deuda que la empresa mantiene con el gobierno. La misma deberá pagarse del siguiente modo: $5 millones dentro de los 180 días de la transferencia de las acciones a los compradores y $ 31 millones antes del 1 de diciembre de 2015 . 


Fuente: El Once.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057