.: MOMENTO DE CAMPO :.

El productor afrontaría una cosecha similar a la anterior

Así lo señaló Germán Heinzenknecht, Meteorólogo de la Consultora Climatológica Aplicada. Las perspectivas del estado del tiempo para esta semana son mayormente estables. Recién para el jueves comienza a perfilarse la entrada de un nuevo frente, el cual en principio no presentaría gran actividad.

16/03/2015 | Clima

Los próximos días presentarán un escenario seco en Diamante y zona, lo que le permitirá al productor plantear la estrategia de cosecha y enfrentar la segunda quincena del mes con nuevas precipitaciones.

 

Si bien, marzo en un mes que presenta importantes precipitaciones en Entre Ríos hay zonas donde la marca ya se completó. “Todo lo que venga de agua va a sobrar, va a estar por encima de los valores normales, pero vemos poco probable que no se registren nuevos patrones pluviales” explicó a Momento de Campo el Meteorólogo de la Consultora Climatológica Aplicada, Germán Heinzenknecht.

 

“En este momento se está presentando un periodo de 10 días secos, pero seguramente el periodo húmedo va a volver con precipitaciones en la segunda quincena, para tener un escenario bastante húmedo y una cosecha que va a ser trabajosa”, afirmó el especialista.

 

El productor va a enfrentarse a una cosecha similar a la campaña anterior “el escenario no será tan complejo como el del año pasado, pero si para lidiar con algunas jornadas que no se van a poder entrar al campo o en otras, los caminos rurales no estarán en condiciones para sacar la producción y sobre todo, el secado del grano va a estar complicado” concluyó Heinzenknecht.

 

PERSPECTIVA DIARIA

 

Las condiciones del tiempo vuelven a presentarse muy estables en todo el sudeste de Sudamérica, luego de que un pasaje frontal dejara lluvias menores en buena parte de la región pampeana. Los registros abundantes solo se presentaron en forma puntual, en algunas áreas del centro de Buenos Aires durante la madrugada del sábado, También algunas marcas cercanas a los treinta milímetros se observaron en áreas del sur de Santa Fe, siendo en general milimetrajes inferiores a los 10 milímetros en el resto de la zona núcleo, prevaleciendo las lloviznas. Como conclusión de este evento y teniendo en cuenta las buenas condiciones meteorológicas que se han reinstalado, son pocas las zonas que no podrán volver a las tareas de cosecha. Favorablemente las zonas más complicadas por las inundaciones de principio de marzo, apenas han recibido algunos milímetros o lloviznas que no complican el panorama residual de aquellos eventos pluviales.

 

La foto satelital publicada por la Consultora de Climatología Aplicada muestra un vasto despliegue de cielos despejados, resaltando el reposicionamiento de las condiciones de estabilidad que genera una atmósfera media liberada de perturbaciones y la zona de alta presión que domina en superficie. A este paso será muy dificultoso que marzo se alcance su habitual máximo pluvial, salvo en aquellas zonas que en los primeros días sumaron más de 120 milímetros.

 

Las perspectivas del estado del tiempo para esta semana son mayormente estables. Recién para el jueves comienza a perfilarse la entrada de un nuevo frente, el cual en principio no presentaría gran actividad. Dentro de este contexto, los lotes que han llegado a término encuentran condiciones ideales para proseguir o arrancar la cosecha.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADEE.UU.: ¿Cómo impacta la suba de aranceles?

Mariano Mastrángelo, experto en negocios internacionales, analizó el impacto de la medida del Gobierno de los Estados Unidos con la suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar a ese país.

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057