Las lluvias impactaron en la llegada de camiones a puertos

Las condiciones climáticas adversas, signadas por las abundantes precipitaciones, impactaron sobre las tareas de recolección de los cultivos y esto tuvo su correlato en la llegada de camiones a los puertos.

10/03/2015 | LOGÍSTICA AGRÍCOLA

De acuerdo a los registros de lluvias de la Bolsa de Comercio de Rosario, la región que comienza en la provincia de Córdoba y termina bordeando el Río Paraná en Santa Fe, entre el mes de febrero y lo que va de marzo los acumulados de agua alcanzaron los 600 milímetros, siendo que el promedio anual para dicha zona es de entre 750 y 1000 milímetros. En pocas palabras, llovió en un mes lo que llueve en medio año.

Evidentemente esta situación tuvo su impacto en las labores de recolección de los diversos cultivos, debido a que los excesos hídricos registrados en la zona impidieron el ingreso de las maquinarias a los diferentes lotes.

De igual manera, y de acuerdo a los dichos de María Amelia Canal de fyo, la llegada de camiones a los puertos, también se vio disminuida por dos motivos: por un lado, la menor cantidad de granos disponibles para transportar; y, por el otro, la falta de cupos, sobre todo de maíz.

En números absolutos, la semana pasada arribaron al puerto de Rosario y la zona:

1505 camiones de trigo
3293 camiones de maíz
3912 camiones de soja
Asimismo, en los próximos quince días se espera embarcar:

210 mil toneladas de trigo
380 mil toneladas de maíz
400 mil toneladas de soja
ARRIBO DE BARCOS
Debido a esta situación climática, la llegada de los barcos a los puertos también puede registrar algunas demoras. Así, las diferentes terminales tendrán menor capacidad para la recepción de nuevos camiones.

SOFTWARE PARA EL CONTROL DE LOS INGRESOS DE CAMIONES
Otra de las temáticas abordadas por María Amelia Canal, se relaciona con el proyecto de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia en conjunto con la Subsecretaría de Transporte. Se trata de un software que regularía el ingreso de camiones a los puertos para evitar la saturación, sobre todo en época de cosecha.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057