En funcionamiento el biodigestor de energías alternativas

Se efectuó ante la presencia de la rectora Vanina Brazeer, personal de la institución y la Subdirectora de Inspección a cargo de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, Téc. Rosina Caravario.

09/03/2015 | En Chajarí

El viernes 20 de febrero, tal como se había previsto, los estudiantes mexicanos de Ingeniería en Energía que se encuentran realizando sus tesis en nuestra ciudad, llevaron a cabo la presentación y puesta en funcionamiento del biodigestor para energías alternativas en la Escuela Agrotécnica "José Campodónico". La misma se efectuó ante la presencia de la rectora Vanina Brazeer, personal de la institución y la Subdirectora de Inspección a cargo de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, Téc. Rosina Caravario.

En esta oportunidad los estudiantes Javier Chilpa Hernández y Berenice González Hernández, explicaron y realizaron la demostración de la implementación de biodigestores para obtener gas a base de excretas de cerdos y vacas, los que comenzaron a funcionar a partir de dicha jornada.

El Biodigestor de la Escuela Agrotécnica "José Campodónico" es uno de los dos proyectos trabajados en las tesis de los alumnos. El mismo se implementa mediante trabajos en conjunto con la Escuela y la Municipalidad de Chajarí que lo financió.

Cabe recordar que la pasantía de los alumnos se realizó gracias a la renovación del convenio entre la Municipalidad de Chajarí y la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (México) para que nuevos estudiantes mexicanos de Ingeniería en Energía realicen su tesis en nuestra ciudad, repitiendo así la experiencia realizada el año 2013 con otros alumnos del mismo país.

Fuente: Municipalidad de Chajarí

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057