Hay un nuevo trigo de alto potencial de rendimiento

El programa de mejoramiento genético de trigo del INTA Paraná presentó la variedad de trigo BIOINTA 3006 recientemente inscripta en el INTA.

15/06/2012 | Salió de Paraná

El programa de mejoramiento genético de trigo del INTA Paraná presentó la variedad de trigo BIOINTA 3006 recientemente inscripta en el Instituto Nacional de Semillas . Esta fue seleccionada por su alto potencial de rendimiento y gran adaptabilidad a las principales zonas trigueras del país.

"Debido a sus características BIOINTA 3006 es un importante aporte para los productores trigueros de la Subregión III -provincia de Entre Ríos-", expresó Héctor Milisich, especialista en mejoramiento genético de Trigo y obtentor del nuevo cultivar.

De acuerdo con el técnico, este es el primer cultivar que inscribe la Institución con orígenes -en un 50%- en germoplasma europeo de alto potencial de rendimiento. "La combinación con una línea local posibilitó la obtención de un material que se destaca por un buen rendimiento de grano y gran adaptabilidad a diferentes ambientes agroecológicos".

Los ensayos realizados a campo determinaron que el cultivar, sembrado a mediados y fines de mayo en Paraná, tuvo una duración promedio de 106 días de emergencia a espigazón y de 168 días de emergencia a madurez fisiológica. La altura de la planta fue en promedio de 85 centímetros -8 centímetros más alto que Baguette P. 11 y 9 más bajo que BioInta 3000-.

Según Milisich: "La calidad comercial del grano fue buena, con un peso hectolítrico promedio de 83,03 y de 40 gramos las 1.000 semillas". Además, la calidad industrial correspondió al grupo 3 del tipo comercial y fue calificado como "un trigo para panificación directa".

En el comportamiento sanitario BIOINTA 3006 presentó una moderada resistencia a mancha amarilla (Dreschlera tritici repentis) y moderada susceptibilidad a roya de la hoja (Puccinia triticina) y del tallo (Puccinia graminis).

Los resultados de la evaluación en campo de productores mostraron que el nuevo cultivar estuvo entre los materiales de mayor rendimiento promedio de las localidades evaluadas -Saenz Peña (Chaco), Paraná (Entre Ríos), Marcos Juárez (Córdoba), Corral de Bustos (Córdoba), Pergamino (Buenos Aires), Barrow (Buenos Aires), Balcarce (Buenos Aires) y Miramar (Buenos Aires)-.

BIOINTA 3006 fue recientemente inscripto en el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y su comercialización se realizará mediante un convenio de vinculación tecnológica con la empresa Bioceres Semillas S. A.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADEE.UU.: ¿Cómo impacta la suba de aranceles?

Mariano Mastrángelo, experto en negocios internacionales, analizó el impacto de la medida del Gobierno de los Estados Unidos con la suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar a ese país.

[...]

08/04/2025 16 0

ACTUALIDADAnalizan los cambios en la distribución de cultivos

Se observó que la rotación de cultivos es una práctica frecuente y es generalizada la inclusión de cereales en las secuencias.

[...]

07/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057