Los excesos hídricos dominan el centro oeste provincial

Los excesos hídricos dominan el centro oeste provincial se justifican teniendo en cuenta el acumulado de lluvias del período analizado. Más allá de estos inusuales registros de lluvia, se destaca el notable cambio en la condición hídrico.

06/03/2015 | INFORME SIBER

"Si bien la provincia había acumulado en enero lluvias por encima de los valores normales, la disponibilidad de humedad que se observaba a mediados de febrero se manifestaba en franco retroceso. Para una pastura, del centro para el noreste de la provincia, las reservas habían caído al estado de sequía. El buen estado que arrastraban las sementeras, seguramente permitió arribar a las mismas en forma relativamente buena hasta que regresaron las lluvias. No obstante esto, por sectores el balance hídrico aún no ha logrado una recuperación total. Paradójico es el caso del departamento Gualeguaychú, donde los excesos han sido protagonistas en buena parte del año pasado y donde las lluvias de enero superaron los 300 milímetros. Entendemos que los cultivares con buen desarrollo, deben haber tenido disponible esta agua en la profundidad del perfil y a pesar de la escasez de lluvias que ha sobrevenido en la zona, la performance productiva igual será muy buena" indica el informe semanal del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER). 

Según el SIBER, las perspectivas de corto plazo, parecen definir la continuidad de las condiciones veraniegas. No hay atisbos importantes de cambio de masa de aire que permitan augurar un cambio en el patrón húmedo y caluroso dominante. Sin embargo, la dinámica atmosférica impondrá una pausa en la oferta de agua. En efecto se espera que durante la próxima semana o incluso los próximos diez días se observe un período seco. Esto permitirá reordenar los lotes que han sufrido anegamientos y hacer las tareas para optimizar el proceso inminente de cosecha que se avecina. Entendemos que este período seco puede hasta ser beneficioso para gran parte de la provincia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057