.: MOMENTO DE CAMPO :.

Abundantes lluvias en el sudoeste entrerriano

En el sudoeste entrerriano las lluvias han sido copiosas, pero no han generado inconvenientes más allá de los excesos hídricos y la falta de piso y los problemas de caminos rurales.

04/03/2015 | Clima

El saldo de las lluvias del último pasaje frontal no ha hecho más que fortalecer los graves problemas de inundaciones que se observan en las provincias de San Luis. Córdoba y Santa Fe. Posiblemente sea la provincia mediterránea la más golpeada, con algunos pueblos enteros, como Idiazábal, que han debido ser evacuados completamente. También los departamentos del norte cordobés y la zona de influencia de Marcos Juárez, reportan el complejo panorama que han dejado los excesos pluviales, los cuales en Febrero han sido record (para ese mes) en muchas localidades desde 1960. Los problemas de anegamientos se repiten en el departamento Castellanos en la provincia de Santa Fe (zona de influencia de Rafaela) y se despliegan en forma alternada hasta la capital provincia. En el sudoeste entrerriano las lluvias han sido copiosas, pero no han generado inconvenientes más allá de los excesos hídricos y la falta de piso y los problemas de caminos rurales.

La foto satelital publicada por la Consultora de Climatologia Aplicada (CCA) muestra el paso del frente al norte y una rápida mejora de las condiciones del tiempo en toda la región pampeana. La actividad se concentra en el oeste de Chaco, donde se aprecian destacadas celdas de tormenta y donde el agua es necesaria. También la franja agrícola de Salta está recibiendo lluvias.

Se espera que las condiciones del tiempo se mantengan estables por lo menos hasta comienzos de la semana próxima. Si bien se espera que durante el fin de semana reaparezca la inestabilidad en forma progresiva por lo pronto no se perfila un escenario favorable para el regreso de las lluvias. Este respiro impone la pausa necesaria para el escurrimiento de las aguas, las cuales tendrán un tránsito hacia el sur de Santa Fe y el noroeste de Buenos Aires. En este sentido es favorable que se perfile un período que parece interrumpir los excesos pluviales y promueva una progresiva recuperación de las áreas inundadas de la provincia de Córdoba y Santa Fe.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057