Se desplomó 35% la importación de maquinaria agrícola

La merma de las compras se debió a la sustitución de importaciones, pero el año pasado cayó con fuerza también la demanda interna por menor rentabilidad

04/03/2015 | Durante 2014

La importación de maquinaria agrícola cayó 35,6% el año pasado, según un informe de la consultora IES (Investigaciones Económicas Sectoriales) que aseguró que las compras del rubro, considerando todo tipo de equipos para el agro, totalizaron los u$s 1003,5 millones en 2014.
Si bien en los últimos años la caída de las importaciones estuvo relacionada a la sustitución por mayor producción nacional, en 2014 se sumó la fuerte caída de la demanda interna por la menor rentabilidad que cosecha el campo argentino. Según el trabajo, en el período los tractores exhibieron una caída en las ventas del 25,8%, mientras que para las cosechadoras, se observó una merma del 43,3 por ciento.
La compra de tractores al exterior se recortó a la mitad el año pasado, y por su incidencia, de casi 40% en valores, determinó la evolución del promedio del último año. A esto se sumó el descenso en los valores importados en las pulverizadoras, que verificaron una caída de 22,9% en 2014, al igual que las cosechadoras, con una merma de 78,2%, y del resto de los equipos de trillar y cosechar, con un 27,9% de baja, destacó el trabajo, que agregó que los valores importados de cabezales se redujeron un 43,4 por ciento. 
Brasil continúa siendo el principal proveedor de la Argentina, con una participación del 47,2% en 2014, aunque redujo su ‘share’ respecto de la registrada en 2013 (58,2%) por la merma de las importaciones de tractores y de cosechadoras. A mucha distancia, aparece Estados Unidos (13,2%), y más lejos, Alemania (8,7%).
El desplome de las compras mejoró la situación de la balanza comercial del sector ya que las exportaciones, si bien también cayeron fuerte, tuvieron un desempeño algo mejor al de las compras. Así, "el saldo comercial negativo que presenta históricamente el sector, disminuyó desde u$s 1218,7 millones en 2013 hasta u$s 776,1 millones en 2014, un 36,3%", informa IES.
Las exportaciones en valores alcanzaron los u$s 227,3 millones en 2014, considerando la totalidad de las maquinarias destinadas a las tareas agrícolas y afines, y se contrajeron un 32,9% respecto de 2013 (u$s 338,6 millones). 
En cuanto al destino de las exportaciones, Venezuela perdió la condición de líder, por lo que el bloque pasó a ser encabezado por Uruguay, con el 17% del valor total, seguido por Brasil, con el 16,1% y por Venezuela, con el 15,7%, mientras que Bolivia ocupó el cuarto puesto, con el 9 por ciento.
Pese a que en 2014 se continuó ampliando la capacidad productiva nacional, la coyuntura de un sector que acaba de lanzar un plan de lucha prevé un 2015 complejo.

Fuente: Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057