Cae 31% el ingreso de divisas por parte de cerealeras

A la caída se le suma, entre muchos otros factores, la baja del 27% que sufrió el precio de la soja en el Chicago Board of Trade en los últimos doce meses.

03/03/2015 | Granos

El dólar en el mercado cambiario mayorista arrancó marzo con una suba de más de medio centavo que lo dejó en $ 8,733 para la venta, en un mercado reducido ante la caída interanual del 31% en el ingreso de divisas por parte de exportadores agropecuarios.

La falta de dólares del agro, explicada por la caída del precio de la soja y el acuerdo de adelanto de exportaciones que rigió en febrero de 2014, se siente más todavía porque el Banco Central (BCRA) libera algunas divisas más para las importaciones del sector automotor y por el récord de compras de dólares para atesoramiento.

Tras dejar que el dólar oficial avanzara sólo 0,9% en todo febrero y 2% en lo que va del año, la entidad conducida por Alejandro Vanoli dejó que el dólar continuara ayer su "devaluación gradual" en un contexto de floja oferta de divisas.

Ayer se conocieron los datos semanales de liquidación de divisas de exportadores agropecuarios que publica la Cámara de la Industria Aceitera-Centro de Exportadores de Cereales, que muestran que en enero y febrero los agroexportadores ingresaron al país u$s 2.022 millones resultado de sus ventas al exterior. La cifra implica una caída del 31% respecto al primer bimestre del año pasado.

CON FEBRERO SOLO, LA CAÍDA ES MAYOR
Si en lugar de comparar el primer bimestre se compara sólo el mes de febrero, la caída es aún mayor, del 50%, ya que en el segundo mes del año pasado las cerealeras ingresaron u$s 1.891 millones tras la suba del 23% que había sufrido el dólar en enero 2014 y el acuerdo con el Gobierno para adelantar hasta u$s 2.000 millones.

A la caída interanual se le suma, entre muchos otros factores, la baja del 27% que sufrió el precio de la soja en el Chicago Board of Trade en los últimos doce meses. Pero más allá de los factores que expliquen la caída, para los operadores cambiarios lo que importa es que hay menos dólares para repartir.

"Aún siguen bajas las liquidaciones de los exportadores cerealeros, que apenas alcanzan a u$s 40 millones diarios y como es obvio, no alcanzan a cubrir los egresos", señaló un corredor cambiario en un informe para sus clientes.

Ante ese panorama, el BCRA racionó las ventas a importadores, autorizando compras por u$s 23 millones al sector energético y por u$s 31 millones al sector automotor, entre otros factores. El racionamiento de las divisas para importadores seguirá estricto al menos hasta fines de marzo, cuando arranca el grueso del ingreso de divisas por la cosecha de este año.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057