Prevén una mayor retención de soja por parte de productores

Para el consultor Pablo Adreani, el productor venderá “lo mínimo” y retendrá todo el grano que pueda ante el escenario político y económico.

18/02/2015 | RESERVAS 2015

Mientras desde el Usda sostienen que el 44% del stock de soja mundial se encuentra en la Argentina (29 millones de toneladas), el productor “sigue vendiendo a cuenta gotas”, asegura el analista Pablo Adreani titular de la consultora AgriPac.

Según indicó el especialista, son muy pocos los volúmenes de soja vendidos de manera anticipada por el momento. “Si el productor vendió 18 millones de toneladas entre abril y junio del año pasado” y comenzó “a retener soja en septiembre” este año el stockeo de oleaginosa “va a comenzar en junio”, estimó.

Este año, en tanto, con la necesidad de financiarse que tiene el productor, podría estar vendiendo unos 22 millones de toneladas entre abril y junio, que si bien está por encima de lo ofrecido el año pasado, luego el agricultor se sentará a esperar de acuerdo a lo que perciba en el escenario económico, pero también político en un año electoral.

En diálogo con “Casado con el Campo” (AM570), Adreani estimó que “creo que este año el productor va a vender lo indispensable y necesario” hasta junio. A partir de ese momento comenzará la retención de grano.

Como una consecuencia directa del almacenaje de grano en los campos, el analista prevé un escenario difícil en el segundo semestre de 2015 con mayor necesidad de divisas en el momento “previo a las elecciones”.

El segundo problema es que también desabastecerá a la industria aceitera que quedará con capacidad ociosa en sus plantas. Argentina es el primer exportador mundial de harina de soja, y la capacidad de molienda actual ronda los 60 millones de toneladas, es decir excede la producción actual aunque se vuelque toda a la molienda. Esa falta de mercadería podría ser un factor alcista para la harina de soja en Estado Unidos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057