SRA y CRA presentaron cautelares contra el Banco Nación

Ruralistas denunciaron ante la justicia “discriminación”. Solicitan la baja de cuentas de entidades, pero los dirigentes las mantienen.

13/02/2015 | DOBLE ESTÁNDAR

La Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) presentaron este jueves ante la Justicia Civil y Comercial Federal de la Nación una demanda contra el Banco de la Nación Argentina, “con el pedido expreso de que se dicte una medida cautelar que ordene a la entidad bancaria cesar y abandonar el bloqueo al crédito y servicios financieros que impuso a productores agropecuarios que mantuvieran soja en stock”, indicaron con un comunicado ambas entidades.

Según los dirigentes ruralistas “las medidas adoptadas por el banco son arbitrarias y discriminatorias del productor de soja respecto de cualquier otra actividad productiva, pues no responde a ninguna razón económica o comercial que justifique tal distinción. Sin razón legítima alguna, se le desconoce el acceso a los mismos recursos financieros que se reconocen al resto de los productores del sector”.

Una fuente del Banco Nación indicó a El Enfiteuta que la entidad tiene, como cualquier otra entidad financiera, la prerrogativa de poner requisitos que considere necesarios para otorgar los servicios financieros que presta.

También se recordó que “el 40% del financiamiento del sector agropecuario se realiza mediante el Banco Nación”, algo que reconocen las mismas entidades denunciantes, aún cuando existen alrededor de 80 bancos que podrían financiar la producción en todo el país.

Por otra parte, entidades como CRA dieron de baja sus cuentas en el Banco Nación, pero no así otras que en cambio lo habían anunciado. “Carbap nos notificó que daría de baja las cuentas, pero hasta ahora no lo solicitaron” aclararon desde la entidad oficial.

El mismo caso se dio con la Sociedad Rural de San Pedro, que “mediáticamente adelantó que daría de baja las cuentas, algo que todavía no sucedió. Esa entidad conserva las cuentas sueldo mediante la cual cobran sus dos empleadas”, precisaron desde el Nación.

Al mismo tiempo, pese a que la dirigencia ruralista se indignó con las disposiciones de la entidad que restringía el acceso al financiamiento para quienes conservaran stock de soja sin vender, y aseguraron que darían de baja las cuentas de las entidades, no se han comportado del mismo modo a nivel personal.

“Los dirigentes que dieron de baja las cuentas o anunciaron que lo harían conservan sus cuentas personales en el Banco Nación”, aclararon desde la entidad. Son miles los productores que conservan sus cuentas en el Banco a pesar de la actitud que asumieron las entidades ruralistas.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057