Hay corredores con balance hídrico al límite de sequía

"El norte de la provincia claramente está más expuesto a las consecuencias de la continuidad de la falta de lluvias que los departamentos del sur" sostiene el SIBER.

12/02/2015 | Entre Ríos

La falta de precipitaciones se siente de manera más notoria en zonas del norte de la provincia, donde comienzan a mostrarse corredores con balance hídrico al límite de la sequía. Así señaló el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), quien además menciona que bajo estas circunstancias, "el cálculo que se representa en el mapa no tiene en cuenta el manejo del agua previamente realizado y en general cuando aparecen estos bolsones más secos, los mismos deben ser considerados una advertencia de vulnerabilidad ante la persistencia de un patrón seco. Es decir, el norte de la provincia claramente está más expuesto a las consecuencias de la continuidad de la falta de lluvias que los departamentos del sur". La franja mejor provista en el comienzo de esta semana, seguramente ha podido sostener el estado muy favorable que presentan los cultivares de soja. Es posible que las que se debieron sembrar más atrasadas y no hayan logrado la cobertura necesaria, estén padeciendo con mayor rigor el desecamiento superficial que se viene dando, pero la situación aunque menos sobrada que el paso que se llevaba en el mes de enero, no define un estado de alerta. El SIBER indica que "es posible que el tránsito de este período con lluvias menores a las normales o con acumulados modestos que no compensan las demandas, resienta el aspecto que presentan las sementeras; sin embargo la proyección de mediano plazo, se inclina por el retorno de las precipitaciones. Este patrón más húmedo ganaría persistencia en la transición hacia el mes de marzo y favorecería a los lotes que van más atrasados en su ingreso al período de floración". De validarse la evolución que se prevé del patrón pluvial, el informe señala que sería favorable que los acumulados del mes de marzo se mantengan atados a marcas normales, para evitar las complicaciones de la cosecha. De todos modos no debemos sorprendernos de que las lluvias vuelvan a mostrar el comportamiento de enero.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057