Recomiendan reforzar medidas de bioseguridad en granjas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda a los productores porcinos la importancia de reforzar las medidas de bioseguridad en las granjas para evitar el ingreso de agentes causantes de enfermedades

11/02/2015 | PORCINOS

La aplicación de estas medidas permite mantener el estado sanitario de los animales y con ello alcanzar los rindes productivos esperados. 
Durante el muestreo serológico anual que realiza el Senasa, con el objetivo de determinar la ausencia de ciertas enfermedades exóticas, como Peste Porcina 
Clásica (PPC) y Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino (Prrs), se detectaron anticuerpos contra el virus de la Gastroenteritis Transmisible del Cerdo (TGE). 

LA ENFERMEDAD 
Esta enfermedad es causada por un coronavirus y, hasta el momento, era considerada exótica debido a que no había sido detectada en nuestro país. Cuando 
ingresa por primera vez a la granja, provoca cuadros de diarrea y vómitos agudos en los cerdos, muy similares a los que se dan por la Diarrea Epidémica 
Porcina (PED, por sus siglas en inglés), otra enfermedad viral hasta el momento nunca detectada en nuestro país. 
Las vías más comunes de ingreso de estas enfermedades a las granjas son: introducción de animales nuevos, vehículos, personas, equipos, agua y alimentos 
contaminados. 

PREVENCIÓN 
La principal medida de prevención consiste en la aplicación de estrictas medidas de bioseguridad que refuercen la restricción del ingreso de personas, el control 
en el ingreso de animales y las prácticas de desinfección de instalaciones, vehículos y equipos. 

OBLIGATORIEDAD 
La TGE es una enfermedad de notificación obligatoria en la Argentina y ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Es fundamental que quienes 
observen o sospechen la presencia de eventos sanitarios con alta mortalidad en lechones, diarreas y vómitos, notifiquen de manera inmediata a la oficina del 
Senasa más cercana

Fuente: Agro Meat (www.agromeat.com)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057