Solicitan asistencia por avance de la mosca de la fruta

Citricolas planean acciones ante el avance de la mosca de la fruta, una plaga que este último año afectó gravemente la producción.

10/02/2015 | Sector citrícola

El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Dante Grigolatto, aseguró que pedirán asistencia al Senasa y al Ministerio de la Producción provincial. 

“Nos reunimos este martes y la semana que viene nos reuniremos nuevamente. Luego organizaremos un plan que le presentaremos al Ministro de la Producción (Roberto Schunk) y al Senasa. De ese modo, nos sentaremos a charlar sobre cuál es la mejor manera posible. No se puede trabajar aisladamente, porque ya sabemos que ya hubo experiencias de fracaso. Hay que consensuar un plan serio que podamos sostener en el tiempo”, indicó Grigolatto. 

Según agregó el referente, los productores decidieron reunirse para emprender la lucha contra la mosca de la fruta, una plaga que les produjo importantes pérdidas el último año: “Esto se debe a que el plan que se implementó hace dos años son el Senasa no dio buenos resultados, ya que no se hicieron bien las cosas de parte de la entidad ni de los productores”, lamentó. 

“La idea es tratar de retomar la lucha, porque las continuas lluvias favorecen la proliferación de la plaga al no poder hacerse las aplicaciones para combatirla. La mosca pica la naranja y deposita sus huevos, por lo cual hace mucho daño. Se trata del problema que ha producido más daño a la citricultura en los últimos años. Hay que trabajar con un plan serio, ya sea de parte de los productores o del Senasa”, continuó. 

Grigolatto recordó que el Senasa no “obligó” a muchos de los productores a implementar las fumigaciones, que a la vez no tomaron en serio el plan de erradicación del insecto. “Ahora la idea es retomar el plan, pero necesitamos el apoyo del Estado y del Senasa. Hay que tomarlo en serio, en prevención y de modo continuo, a largo plazo, porque el daño que se está produciendo en la fruta es bastante importante”, comentó. 

“La idea es que para la campaña que viene, entre agosto y septiembre, que es cuando más ataca la mosca, tengamos un plan serio y que lo podamos sostener en el tiempo. Lo que haya que hacer, hay que hacerlo entre todos, porque si un productor no actúa perjudica a su vecino”, añadió. 

Por último, dijo que charlarán con Schunk para ver “qué tipo de ayuda nos pueden brindar de parte de la Provincia y de la Nación”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057