FeCier anticipó que será un año muy complicado

La Federación del Citrus de Entre Ríos advirtió que “con los precios en el mercado hoy, casi no conviene trabajar” y previó un 2015 complicado, si no hay mejoras en el tipo de cambio para exportaciones.

26/01/2015 | Entre Ríos

El presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), Dante Grigolatto, alertó que el tipo de cambio “complica” también el negocio de los cítricos argentinos.

“Sabíamos que para la campaña 2014 iba a haber un 30 a 40 por ciento más de producción y que si no podíamos exportar a los mercados europeos y asiáticos a los que Argentina estaba vendiendo, iba a ser un año complicado y así fue, porque se hizo muy poco envío de mandarinas y casi nada de naranjas”, dijo.

Detalló que “incluso en algunas de las que se exportaron, los productores tuvieron que poner plata para pagar los gastos”, al hablar en el programa “Siempre que llovió paró” que se emite por radio Colonia.

El empresario señaló que “vemos con gran preocupación que ya arrancamos con la campaña 2015 de mandarinas y si no logramos un mejoramiento en el tipo de cambio para las exportaciones, va a ser un año muy complicado para la citricultura”.

“Prevemos para este año un aumento en la producción. En febrero-marzo empezamos con las primeras mandarinas y estamos terminando con la naranja Valencia”, detalló.

No obstante, aclaró: “Pero por los precios en el mercado hoy casi no conviene trabajar, porque los costos superaron lo que se paga por la fruta. Esa es la consecuencia de no haber podido exportar, provocando una sobreoferta de naranjas en el mercado”.

Precisó que “en el mercado se está vendiendo a entre 35 y 45 pesos el cajón de naranjas, cuando hay 35 pesos de costo para enviar el cajón sin la fruta. En las zonas, se está vendiendo naranja a 0,70 pesos el kilo en la chacra, mientras que los consumidores la están pagando hasta 10 pesos el kilo”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057