El cupo exportable de trigo 2014-2015 es de 7,20 Mill/tn

El Ministerio de Agricultura informó que el cupo exportable de trigo campaña 2014-2015 es de 7,20 millones de toneladas, pero sin embargo Economía no llegó a autorizar ese volumen.

26/01/2015 | Estimaciones

informó que el cupo exportable de trigo campaña 2014-2015 es de 7,20 millones de toneladas, pero sin embargo Economía no llegó a autorizar ese volumen.

En el informe mensual de estimaciones se prevé ese saldo exportable con un stock remanente de 2 millones para el ciclo siguiente.

"El cupo de exportación de trigo 2014/15 habilitado hasta el momento por el ministro de Economía Axel Kicillof es de 2,50
millones de toneladas, con lo cual, si el diagnóstico de los técnicos del Minagri –coordinados por el secretario de Agricultura
Gabriel Delgado– es correcto, aún habría posibilidades de expandir el cupo por otras 4,70 millones de toneladas adicionales", explicó
el sitio Valor Soja.

Entre fines de noviembre del 2014 y lo que va de enero la Ucesci –organismo dependiente de la Secretaría de Comercio
Interior, la cual es controlada por colaboradores de Axel Kicillof– habilitó licencias de exportación de trigo 2014-2015 por
1,88 millones de toneladas, una cifra equivalente al 75% del cupo anunciado.

Las empresas exportadores de commodities agrícolas al 14 de enero pasado –según datos oficiales del Ministerio– llevaban
compradas 4,28 millones de toneladas de trigo 2014-2015 porque prevén que el cupo exportable será ampliado en algún momento del
primer semestre de este año, señaló el reporte.

Además, conceder licencias de exportación (ROE) sin limitaciones, por más grande que sea el cupo anunciado, si la Ucesci luego habilita ROE por apenas 500.000 toneladas mensuales, entonces en los hechos seguirá vigente el "corralito triguero", seindicó.


Primicias Rurales

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057