Arroceros entrerrianos respaldan la obra

"Conocemos lo que significa esta obra y lo que va a potenciar la producción sobre todo de Chajarí y el norte de Entre Ríos" afirmó el titular de la Federación de Entidades Arroceras Argentinas (Fedenar), Jorge Paoloni.

22/01/2015 | ACUEDUCTOS

Luego de que la Cámara de Diputados convirtiera en ley la autorización para que la provincia de Entre Ríos realice un acuerdo de financiamiento con la República Popular de China, Jorge Paoloni, presidente de la Federación de Entidades Arroceras Argentinas (Fedenar), añadió que "de tener zonas inactivas y esperando a que llueva para poder regar algo a tener agua es un cambio enorme y sobre todo lo que va producir en la zona. Todo lo que sea obra de infraestructura para incrementar la producción de la provincia y que genere trabajo es una gran noticia". 

"Con los acueductos se puede producir el cultivo que uno quiera y teniendo el agua, el rinde será de acuerdo a la tecnología que apliques. El transporte, la industria, teniendo agua, también serán beneficiados, y en el caso del arroz el costo de producción estimamos que mejorará a nuestro favor”, remarcó. 

Finalmente, calificó que "incomprensible" la conducta de algunos referentes de entidades rurales quienes ayer se manifestaron en contra de la obra durante la sesión de la Cámara de Diputados en la que se aprobó el acuerdo de financiamiento para la realización de los acueductos. 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057