Está próximo a finalizarse el primer acueducto entrerriano

El gobernador Sergio Urribarri volvió a reunir su gabinete este lunes en la Casa Gris. La novedad de que en este primer cuatrimestre estará finalizado el primer acueducto de la provincia en Villa del Rosario surgió en este encuentro.

21/01/2015 | Villa del Rosario

Además se trataron los avances en la apertura de los nuevos hospitales, la cesión de un predio de 200 hectáreas para potenciar el proyecto de Puerto Ibicuy y los resultados óptimos de los operativos de control de motos que se están implementando en la provincia desde septiembre de 2014 en conjunto con los municipios. 

Junto al vicegobernador José Cáceres, a todo su gabinete y con la presencia de diputados y senadores nacionales y provinciales, el mandatario afirmó que “hicimos la mejor gestión de la historia de Entre Ríos y, en este último tramo de gobierno, lo que nos queda es seguir haciendo. Esta provincia es la mejor expresión del proyecto nacional”. 

En cuanto al temario desarrollado, el mandatario inició el encuentro señalando que “estamos a pocas horas de que se debata en la Legislatura un proyecto que va a provocar un impacto tremendo en la provincia”, en relación a los acuerdos de financiamiento con la República Popular de China, para llevar adelante dos acueductos en el noreste entrerriano y que tiene previsto tratar este martes la Cámara de Diputados. 

El gobierno provincial tiene en marcha un plan de acueductos que apunta a cambiar la matriz productiva de la provincia generando un nuevo modelo socio productivo. 

"En ese esquema tenemos el acueducto de Villa del Rosario, el acueducto de Santa Ana, el acueducto del Mandisoví, el acueducto de La Paz - Estacas, el acueducto de la Zona Núcleo, también sobre el Paraná y la sistematización de varios de nuestros ríos, de nuestros arroyos", explicó Urribarri. 

"Lo que vamos a hacer es producir proteínas. No regamos para incrementar los commodities, nosotros regamos para darle valor agregado al producto entrerriano y que lo que se exporte sea proteína", remarcó el gobernador entrerriano.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057