Los números de las exportaciones argentinas de arroz a Irán

En 2012 y 2013 los envíos del grano a dicho país fueron significativas. Pero en 2014 se interrumpieron.

15/01/2015 | Informe 2012-2013

En septiembre de 2012, a partir del memorandum de entendimiento aprobado por el Congreso de la Nación, la Argentina retomó las exportaciones de arroz con destino a Irán luego de una interrupción que se extendió por diecinueve años. 

En 2012 la Argentina envió a Irán embarques de arroz blanco (pulido o glaseado no parbolizado) por 33.363 toneladas (cifra equivalente al 17% del total exportado ese año a todos los destinos) por un valor de 18,5 millones de dólares. En 2013 las ventas a Irán fueron de 48.119 toneladas (20% del total) por 27,9 millones de dólares, según publica el sitio valorsoja.com. 

Pero a partir de 2014 las ventas de arroz a Irán se interrumpieron. La hipótesis en la que trabaja Nisman es que el acuerdo se frustró ante la negativa de Interpol de dar de baja los pedidos de captura internacional de los iraníes sospechosos de haber cometido el atentado terrorista de la Amia (algo que, aparentemente, formaba parte del acuerdo secreto entre ambas partes). 

El intercambio de alimentos por energía es una metodología habitual con el gobierno venezolano. La mayor parte de las importaciones de pollos argentinos son gestionadas por la agencia oficial venezolana Corporación de Abastecimientos y Servicios Agrícolas (Casa) en el marco de acuerdos bilaterales realizados con funcionarios del gobierno kirchnerista. 

A partir de 2013 el gobierno kirchnerista obligó a las principales compañías avícolas argentinas a financiar las compras de petróleo venezolano con exportaciones de pollos. Esa operatoria es instrumentada a través del “Fidecomiso Néstor Kirchner” del Banco Nación.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057