En 2014 se exportaron apenas 50 cosechadoras a Venezuela

Se trata de una cifra menos de la mitad en relación a la registrada dos años atrás. El negocio a todos los destinos generó ingresos de divisas por 18,6 M/u$s.

12/01/2015 | Exportaciones

En 2014 se declararon exportaciones argentinas de 75 cosechadoras por un valor total de 18,6 millones de dólares. El principal destino declarado de exportación en 2014 fue Venezuela con 50 unidades colocadas por Vassalli Fabril (cosechadoras Don Roque) a un valor total de 11,1 millones de dólares, según publica valorsoja.com.

Las exportaciones de maquinaria agrícola con destino al mercado venezolano se realizan en el marco de acuerdos bilaterales gestionados entre representantes del gobierno argentino con sus pares bolivarianos.

En 2013 se habían declarado ventas externas de 153 cosechadoras por un total de 38,1 millones de dólares (de las cuales 107 fueron equipos colocados por Vassalli Fabril en Venezuela), mientras que en 2012 las exportaciones fueron de 167 unidades por 36,0 millones de dólares (de las cuales 127 fueron para Venezuela).

En 2014 la filial local de la alemana Claas declaró exportaciones de 15 equipos a Paraguay, seis a Uruguay y cuatro a Bolivia. Algunas de las últimas cosechadoras declaradas por Claas son los modelos Lexion 760 por un valor unitario de 360.000 dólares, Lexion 750 por 338.675 dólares, Tucano 460 por 212.800 dólares y Tucano 470 por 231.800 dólares.

En tanto, el año pasado Vassalli Fabril colocó en Venezuela cosechadoras Don Roque RV 125 Electro 4×4 por 211.302 dólares, entre otros modelos.

En julio del año pasado el vicepresidente de Venezuela Jorge Arreaza “inaguró” en el municipio Tinaco una planta ensambladora de cosechadoras diseñada por técnicos de Vassalli Fabril (la cual viene operando desde 2009).

La planta ensambladora de cosechadoras, según se explicó en la reinauguración, está dedicada a terminar máquinas que vienen “preensambladas” de la Argentina en el marco de un acuerdo de transferencia tecnológico que requirió una suma de 27 millones de dólares.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057