Álvarez Daneri fue elegido como presidente de Fucofa

Los integrantes de las asociaciones gremiales que la integran, Federación Agraria, Federación de Asociaciones Rurales y Federación de Cooperativas, eligieron al dirigente de FARER, como presidente del Comité Ejecutivo de la organización.

30/12/2014 | Asamblea

En el encuentro que se realizó este lunes en la sede de la fundación, los dirigentes de las federaciones de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) y Agraria Argentina (FAA), definieron que Álvarez Daneri presidirá el Comité Ejecutivo; José Carlos Kornschuh, será el secretario; y Alfredo Bel, tesorero. Además, se realizaron los balances económico y de las tareas realizadas en 2014, “que fueron satisfactorios, ya que se cumplieron los objetivos tanto en las vacunaciones de Aftosa y Brucelosis como en el control de la garrapata en la provincia”, indicó a esta Agencia. 

Álvarez Daneri, quien señaló que para el año próximo “está la misma misión de seguir con el desarrollo normal de la vacunación y sanidad del rodeo”, que en los últimos años se presentó “estable, en alrededor de los 4.500.000 cabezas”. 

El dirigente de Farer remarcó que Fucofa como entidad de control de sanidad en Entre Ríos administrada por los productores mediante sus distintas entidades “demuestra la eficiencia que tiene el productor y la actividad privada cuando maneja las cosas públicas”, aunque aclaró que ese trabajo se articula con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la dirección de Ganadería de la provincia. 

Políticas de Estado 
Por otro lado, el productor auguró que después de las elecciones de octubre “se produzca un cambio en la política agropecuaria, que permitiría una modificación en la composición de los rodeos, en el sentido de que haya más interés en la ganadería generaría que crezca el stock“, ya que señaló que actualmente “la exportación de Argentina era un 20 o 30 por ciento de la producción y hoy se está entre un siete u ocho por ciento, lo que es un piso histórico lamentable”. 

La situación de la ganadería como reflejo de la presión de los gobiernos nacional y provinciales sobre el campo hicieron que estos años “sean difíciles porque no hubo mucha rentabilidad por las políticas de intervención de mercados, lo que hace que los precios no puedan evolucionar acorde a los precios internacionales de la mercadería a lo que se suma que el consumo interno la demanda es limitada donde la carne vacuna también debe competir con otras carnes como las aves y porcinos”. 

Ante ese escenario, Álvarez Daneri insistió en que “la única forma que tiene de crecer la ganadería es estimulando y abriendo las exportaciones, para acceder a los mercados internacionales, para que haya más demanda y se mejore el precio”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057