Se realizó el taller de cierre y replanificación del PRODAF

Se llevó a cabo un Taller de Cierre, Evaluación y Re-planificación en la ciudad de Victoria, Entre Ríos. Allí se evaluó la ejecución del Programa durante el año 2014 y se diseñó una estrategia mejoradora para el 2015.

22/12/2014 | ENTRE RÍOS

En el marco del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF) que es ejecutado por la Unidad para el  Cambio Rural (UCAR), durante los días 3 y 4 de diciembre se llevó a cabo un Taller de Cierre, Evaluación y Re-planificación  en la ciudad de Victoria, Entre Ríos. Allí se evaluó la ejecución del Programa  durante el año 2014 y se diseñó una estrategia mejoradora para el 2015.

 

Estuvieron presentes en la actividad los principales representantes de las Unidades Ejecutoras Provinciales del Programa en Chaco y en Entre Ríos, el equipo técnico de la Unidad Ejecutora Central y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo y de Áreas de la UCAR trasversales al PRODAF.

Diego Laham, con divertidos juegos al aire libre y hasta un baile de cierre entre todos los participantes, fue el responsable de diseñar actividades de dinamismo y recreación entre los presentes para fomentar la unión de equipo y la cooperación entre compañeros que persiguen un mismo fin.

Desde el Área de Planeamiento y Gestión Estratégica de UCAR se concientizó sobre la situación de las cadenas citrícola y algodonera a nivel mundial y sobre las técnicas y estrategias de la industria en distintos mercados. Para complementar, el Ing. Alejandro Galetto capturó la atención de la audiencia tras exponer un análisis personal sobre los proyectos PRODAF vinculados a las cadenas tambera y ganadera.

Finalmente, se procedió al rediseño de los Planes Operativos Anuales de cada Unidad Subejecutora.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057