Ruralismo rosarino reclamó por aumento del 30% al inmobiliar

En un comunicado pidieron expresamente al gobernador Antonio Bonfatti que “deje sin efecto” el ajuste por la “descapitalización” del campo.

16/12/2014 | SANTA FE

Desde la Sociedad Rural de Rosario reclamaron al gobernador de Santa Fe, el socialista Antonio Bonfatti, que “deje sin efecto el aumento del 30% del Impuesto Inmobiliario Rural, proyecto que fuera enviado a la legislatura por el poder Ejecutivo Provincial”.

La entidad ruralista argumentó que el pedido se debe “a que el sector productivo se encuentra sin márgenes de rentabilidad y una gran parte en un período claro de descapitalización”. Aún cuando hay cerca de 14 millones de toneladas de soja sin vender y Santa Fe es la principal provincia exportadora.

Pero a la hora de hablar de “descapitalización” el ruralismo no menciona a la soja sino al trigo. Y la razón que exponen para no pagar ningún aumento “se debe no solo a la baja de los valores de nuestros productos, que nos encuentra hoy, con el 50% del valor del trigo respecto del año anterior, sino también a un aumento de nuestros costos muy superior al 40% del Índice de inflación”.

“La comunidad productiva no soporta más la excesiva presión tributaria que se le aplica, y sumido en uno de sus momentos de menor o inexistente rentabilidad; lo que menos espera de parte del Ejecutivo Provincial, es un aumento en los tributos que paga”, advirtió la entidad al gobierno socialista.

El ruralismo rosarino advirtió además que la actitud “de quienes fueron elegidos para administrar los bienes públicos, demuestra la falta de conocimiento de los problemas actuales que hoy atraviesa el sector de la producción, y la poca importancia que se le asigna al mismo, como motor de las economías del interior provincial”.

La entidad aseguró que el aumento impositivo “no mejorará sustancialmente las finanzas del estado, pero si producirá importantes daños en la Comunidad Productiva”, a la vez que reclamó espacios de diálogo “que nos permitirá generar los consensos necesarios”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057