Recomendaciones de especialistas en clima

Referentes en agroclima hablaron de las perspectivas para los próximos meses en las principales zonas del país.

03/12/2014 | Campaña 2014/15

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación fue sede de la segunda jornada sobre “El clima y la producción agropecuaria: perspectivas, acciones y recomendaciones para los próximos meses”, con la participación de referentes del sector. Gabriel Delgado, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, encabezó la apertura del evento e hizo hincapié en “generar un ámbito de reflexión y discusión para tomar buenas decisiones”, para lo cual “es importante tener toda la información disponible”.

Pablo Mercuri, director del Centro de Investigación de Recursos Naturales del INTA, arrancó con el primer panel, e informó sobre la situación actual “con excesos hídricos superficiales sobre el este y sur de la región pampeana y mesopotámica”, y al “acortamiento de los días entre lluvias” en la actual campaña.

A su vez, hizo referencia al invierno benigno y a la probabilidad de cambios abruptos en el patrón climático. “Es una campaña para tomar decisiones rápidas”, subrayó Mercuri.

Sandra Occhiuzi, por su parte, expuso sobre un trabajo que hacen en la Oficina de Riesgo Agropecuario con estadísticas de los últimos 40 años con el impacto de las precipitaciones en un año Niño sobre el rendimiento de los cultivos. “En noviembre-diciembre en general los ‘Niños’ producen lluvias por encima de lo normal sobre todo el NEA y el Litoral de Argentina. En diciembre-enero ya el impacto no es tan claro”, señaló En cuanto a los efectos directos sobre el rendimiento de los cultivos, Ochiuzzi destacó la tendencia a rendimientos normales a altos en la región del NEA y centro norte del país. El director del Instituto de Clima y Agua del INTA, Carlos Di Bella, por su parte, expuso sobre los diferentes modelos que dan una probabilidad en un 70 % que sea Niño, “pero los datos son muy variables y van cambiando mes a mes”, remarcó. Tomando como base los modelos de mayor confiabilidad para la región, destacó que “la tendencia indica valores cercanos a la media para todo el país y algunas anomalías de lluvia para la región pampeana”.

En el segundo panel –“Recomendaciones de manejo para la agricultura y ganadería. Enfermedades y lagas–, Fernando Mousegne, del INTA San Antonio de Areco, dio recomendaciones para el manejo de los cultivos de maíz y soja, con barbechos tempranos, elección del híbrido, fechas de siembra, control de malezas y fertilización, monitoreo de enfermedades. Señaló la importancia de “considerar la profundidad de la napa freática, evitar siembras en lotes anegables y cosechas con suelo blando”.

Luego, Ricardo Moschini, del Instituto de Clima y Agua, expuso sobre los modelos predictivos para la fusariosis de la espiga de trigo y cómo las condiciones climáticas inciden en la enfermedad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057