Las provincias recibieron más por el fondo sojero

Las provincias recibieron el mes pasado 154% más que en noviembre de 2013 en concepto de transferencias automáticas del Fondo Federal Solidario, más conocido como fondo sojero.

03/12/2014 | Mayor liquidación

El fondo coparticipa 30% de los derechos de exportación del complejo oleaginoso local, y es un elemento clave para financiar obras públicas en provincias y municipios de todo el país.

El anteúltimo mes de este 2014 marcó para el fondo sojero la mayor variación porcentual del año, y sumó $ 846 millones durante noviembre, de la mano de una mayor liquidación de divisas del sector exportador, producto del acuerdo alcanzado entre los privados y el Gobierno para garantizar un ingreso de u$s 5.700 millones en el último trimestre del año.

De acuerdo con un informe de la consultora Economía y Regiones (E&R), durante el mes pasado, la liquidación de divisas subió 73% interanual, hasta u$s 1900 millones, la segunda mayor suba porcentual de 2014, detrás de febrero, cuando se había incrementado 111%, también después de un acuerdo entre el Gobierno y el sector agroexportador.

Según E&R, "las cantidades exportadas de soja y derivados se habrían incrementado 113% con respecto a noviembre de 2013". En los primeros once meses del año, el FFS acumula $ 14.440 millones, lo que implica 55,6% de crecimiento interanual.

E&R calculó que la dinámica de liquidación de divisas del agro se mantendrá este mes en torno a u$s 1900 millones, "montón necesario para completar la meta prevista" por el Gobierno. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057