Casamiquela recibirá a citricultores entrerrianos

El ministro de Agricultura de Nación recibirá a la Fecier para analizar la apertura de exportaciones, profundizar la continuidad del plan de lucha contra el HLB y apurar la entrega de recursos para continuar la batalla contra este flagelo.

03/12/2014 | El 15 de diciembre

El ministro de Agricultura de la Nación, Carlos Casamiquela, recibirá el 15 de diciembre a la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), para analizar la apertura de exportaciones de cítricos a Brasil y Estados Unidos, profundizar la continuidad del plan de lucha contra la enfermedad de Huanglongbing (HLB), y apurar la entrega de recursos para continuar la batalla contra este flagelo, confirmó a AIM el presidente de la entidad entrerriana, Dante Grigolatto. 

El citricultor confirmó que están preocupados, ya que de los 34 millones presupuestados para entregar al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), solo bajaron 10. Por eso, ya le pedimos al ministro de Economía, Axel Kicillof, que habilite los recursos económicos que corresponden por ley a la lucha contra el HLB, y ahora haremos lo propio con Casamiquela, ya que sin recursos no podemos avanzar como quisiéramos”. 

Por otro lado, Grigolatto explicó que otro de los temas será demandarle al gobierno que gestione ante Brasil y Estados Unidos la apertura de la exportación de cítricos. “No podemos entrar a Brasil a pesar que hace tiempo que venimos gestionando para hacerlo, mientras Uruguay sí lo hace. Y lo mismo nos pasa con Estados Unidos. Entrar a esos mercados sería algo muy positivo”. 

Tiempos políticos

Además, Grigolatto aseguró que hasta el momento, “no hay novedades” del proyecto de ley presentado por el diputado nacional Luis Basterra (Formosa), basado en la iniciativa de la Fecier que propone una reducción de la tasa para los productos preparados con zumos naturales de frutas, y eleva del 8 al 28 por ciento el impuesto a las gaseosas”. 

En rigor, se trata de un proyecto de ley de modificación del artículo 26 de la ley 24.674 de Impuestos Internos. “Buscamos que el proyecto se trate a la brevedad y se transforme en ley, lo que posibilitará una reactivación de las industrias frutícolas de todo el país”. 

“No tenemos novedades; lo que sí, los legisladores de nuestra provincia lo están impulsando, pero ya conocemos todos cómo son los tiempos en la política”, fustigó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057