La cosecha de colza en Entre Ríos tuvo una fuerte caída

Se recolectarían menos de 16.000 toneladas, la mitad de lo producido en el ciclo anterior cuando se recolectaron 30.335. Los mejores rendimientos no alcanzaron a compensar la menor superficie implantada.

03/12/2014 | Informe SIBER

La producción de colza, una oleaginosa que en los últimos años parecía afianzarse como una opción para el invierno, será sustantivamente menos en nuestra provincia en la actual campaña 2014/15. Cuando faltan muy pocas hectáreas por trillar, el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio por finalizada la cosecha y estimó que la zafra dejará la mitad del tonelaje de la campaña anterior, a pesar de que mejoraron los rendimientos.

Con mínimos de 300 kg/ha y máximos de 1.800 kg/ha, el rendimiento promedio se ubica cerca de los 1.400 kg/ha, reportó el Siber. “Si bien este valor muestra un incremento de alrededor del 26% en comparación con el rinde obtenido en el ciclo 2013/14 que fue de 1.042 kg/ha, no alcanza a compensar la caída en la producción, estimándose que la misma en la presente campaña se posicionaría por debajo de 16.000 toneladas lo que significa una merma de aproximadamente el 50%”, resalta el último informe de la Bolsa entrerriana.

Arveja. Mientras, la cosecha de arveja en la provincia lleva un avance del 70% y los técnicos del Siber estiman que en los próximos días se culminaría con las labores. En los lotes que no han logrado la madurez de cosecha, se han aplicado desecantes para homogeneizar el cultivo. Con respectos a los rendimientos alcanzados, se llevan máximos de 2.800 kg/ha y mínimos de 900 kg/ha en una superficie relevada de aproximadamente 7.000 hectáreas.

Lino. El Siber, por otro lado, recordó que en la provincia se han sembrado aproximadamente unas 12.500 hectáreas de lino en la actual campaña. Este valor significa un 7% menos que el anterior ciclo, donde las hectáreas destinadas a la oleaginosa alcanzaron las 13.400. La última semana se comenzó con la trilla de los primeros lotes por sistema de cosecha directa en el departamento La Paz, con rendimientos que se ubican entre los 1.000 kg/ha y 1.200 kg/ha, y las labores se generalizaran en los próximos diez días.

Maíz. Con relación a los granos gruesos, el Siber informó que la superficie de maíz de primera en la actual campaña alcanza alrededor de las 165.000 hectáreas, evidenciando una merma del 14% (28.600 hectáreas) con respecto al ciclo agrícola anterior. La totalidad del área se encuentra con una condición buena a muy buena.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057