FAA de Entre Ríos definirá medidas de protesta

La Federación Agraria Argentina de Entre Ríos definirá medidas de protesta la próxima semana. “Se siguen profundizando los problemas” sostuvo el titular de la entidad provincial, Elvio Guía.

20/11/2014 | ACCIÓN GREMIAL

A mediados de la próxima semana se reunirá el Consejo de Delegados de la Federación Agraria (FAA) Entre Ríos para definir medidas de protesta, ante la falta de respuesta del gobierno a sus reclamos. Así lo aseguró a APFDigital, el titular de la entidad, Elvio Guía. 

El Consejo de Delegados tenía previsto reunirse la semana pasada pero por razones de trabajo se postergó para la próxima. Según adelantó Guía, se definirán “algunas medidas de protesta” porque “se siguen profundizando los problemas”. 

Una de las principales preocupaciones del sector es la baja calidad del trigo. “Estamos viendo rindes muy dispares, muy malos, y medianamente aceptables, y una calidad bastante mala que también va a llevar algún problema de comercialización”, explicó al respecto. 

También hay fuertes críticas contra el Banco Nación, al que calificó como “arma de persecución política”. La entidad crediticia “no está atendiendo a nadie que tenga que ver con soja. Esta es una decisión política que tomó, seguramente en conjunto con el Gobierno nacional, para que los productores que tengan soja la vendan. Pero son políticas erradas porque la mayoría de los pequeños y medianos productores, que son los que están desfinanciados hoy y los que realmente necesitan del banco, no tienen la soja y los que la tienen no necesitan del banco”, detalló. 

Dijo además que “se avizora que la cosecha de soja no va a ser buena por los precios internacionales, puede ser buena en kilos pero no en rentabilidad”. 

Sumado a ello, destacó que “no hubo ninguna respuesta del gobierno provincial a todos los reclamos que se han hecho”, pese a que se han mantenido reuniones con el Gobernador, los ministros y los legisladores. “En el gobierno nacional tampoco hay ninguna mira de mejorar nada, y los productores están en una situación bastante complicada. Esto trae malestar”, agregó. 

Guía adelantó que todos estos temas serán puestos sobre la mesa en la reunión del Consejo de Delegados, que seguramente será a mediados de la semana que viene. “Allí veremos cómo seguimos con medidas de protesta”, reiteró.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057