Denuncian abandono del Estado en el Delta entrerriano

La Mesa de Enlace Provincial denunció que desde el mes de julio, más de un millón de hectáreas del Delta entrerriano están inundadas como consecuencia de las obras públicas y más de doscientas obras privadas, que no tienen aprobación alguna y que el gobierno no controla.

12/11/2014 | Desde la Mesa de Enlace

“Se trata del más importante reservorio de agua dulce que tiene el país que abastece a casi el cincuenta por ciento de la población argentina y está siendo destruido”, se informó. Critican al Estado que “sigue haciendo obras, como dragados y caminos, que no tienen respaldo ni técnico ni ambiental”.

Según publicó AIM, las entidades que integran la Mesa de Enlace Provincial –Federación Agraria (FAA), Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), Sociedad Rural (SR) y Federación de Asociaciones Rurales (Farer), recordaron que “pese a los reclamos de productores y pobladores en el sentido que es necesario hacer un plan integral para el manejo de las aguas, el gobierno sigue haciendo obras, como dragados y caminos, que no tienen respaldo ni técnico ni ambiental”. 

“Con la sola mirada de una imagen satelital reciente, se puede señalar cuáles son las obras que ocasionan el problema y el terrible impacto ambiental, económico, productivo y social que generan” señalan y agregan que entre las falencias “podemos destacar la falta de funcionamiento del Corufa, que no cuenta con presupuesto y personal, para responder a las necesidades de inspección y autorización, de muchas obras que hoy son ilegales y agravan el problema de la inundación”. 

Además, demandan “que no se sigan realizando obras que no respondan a un plan global de manejo del sistema y que se establezca con urgencia el diálogo entre especialistas para definir las medidas para la emergencia y se destinen todos los fondos disponibles para esos fines”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057