Se desarrolló la Jornada Municipios al Mundo en Diamante

La Municipalidad de Diamante, desarrolló la Jornada Municipios al Mundo, de la que participaron la Secretaráa de Asuntos Municipales de la Nación, la Fundación ExportAr y el Banco de la Nación Argentina.

24/10/2014 | IMPULSADAS POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR

Municipios al Mundo estuvo dirigida a dirigentes, funcionarios y empresarios de la región, interesados en abrir canales de exportación y en las líneas de financiamiento del Banco Nación.

La intendenta de Diamante, Claudia Gieco, evaluó positivamente el encuentro. “Creemos necesario impulsar este tipo de espacios para fortalecer nuestra región y acercar a los micro y pequeños empresarios la información para que puedan ampliar sus horizontes”, sostuvo.

Matías Arese, de la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior y Transporte, destacó que el Programa Municipios al Mundo tiene por objetivo “fortalecer el perfil exportador de los municipios e impulsar la cooperación internacional, fomentando la articulación entre autoridades municipales y aquellas áreas del gobierno Nacional vinculadas con localidades o regiones de distintas partes del mundo”.

“El programa apunta a que los funcionarios locales cumplan un rol articulador con empresas y cooperativas, alentándolas a exportar, o a aumentar y diversificar sus exportaciones”, dijo.

El gerente de Relaciones Institucionales de la Fundación ExportAr, Fernando Núñez, explicó que la organización que representa es la agencia de promoción comercial de la Cancilleria Argentina, que diseña y lleva adelante actividades tendientes a lograr el incremento y la diversificación de las exportaciones.

“Como institución mixta, integrada por el sector público y privado, la fundación asiste a la comunidad empresaria en su esfuerzo por conquistar nuevos mercados con el objetivo final de que las empresas argentinas comercialicen sus productos y servicios con alto valor agregado, elaborados por pequeñas y medianas empresas que generan trabajo y divisas para el bienestar general”, sostuvo Núñez.

En tanto, la asesora del Directorio del Banco de la Nación Argentina, María Luz Martínez, presentó ante el auditorio dos nuevas líneas de crédito.

El Fomicro es un fondo nacional para la creación y consolidación de microemprendimientos; y el Fonder, un fondo integral para el desarrollo regional. Ambos apuntan a los pequeños productores que no podían acceder a financiamientos tradicionales y van desde los 350 mil a 750 mil pesos, con plazos de cinco años.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057