.: MOMENTO DE CAMPO :.

Fuerte avance intersemanal de labores de siembra de maíz

Las condiciones de humedad son buenas en el 60% del área núcleo y los cuadros nacidos del cereal presentan uniformidad.

04/10/2014 | Informe BCR

Sobre la región núcleo hubo un fuerte avance intersemanal de labores de siembra de maíz, abarcando el 70% del área destinada al cereal temprano, y con el este cordobés y sur santafesino llevando la delantera. En general, las condiciones de humedad son buenas en el 60% del área núcleo y los cuadros nacidos presentan uniformidad.

A pocos días de la campaña de soja, los precios demandados por los alquileres no ceden, pero sí se han flexibilizado otras condiciones, como, por ejemplo, la extensión de los plazos de pago. Sí hubo reducción de valores en algunos lotes muy marginales, o se acordó parte del alquiler en porcentaje.

Ante la mejora de la rentabilidad de la ganadería aparece la pregunta sobre la posibilidad del retorno de la actividad a la zona núcleo. En realidad, es muy puntual el avance de esta actividad sobre la agricultura, dependiendo, en gran medida, de la capacidad instalada en infraestructura. La pérdida de estructuras en las últimas dos décadas y los altos costos de implantación de las pasturas hacen difícil el retorno de la cría de ganado en lotes que desde hace varios años están en agricultura continua.

Daño por heladas, escasez de agua a nivel superficial en algunas zonas, excesos de agua en otras y falta de controles de roya son las causantes de que 75.000 ha de trigo (12% de área del cereal en la región núcleo), se encuentren en estado regular. La zona más afectada por muerte de macollos por heladas y sequía es el este de Córdoba. Pese a ello, en la región prevalece la clasificación de buenas y muy buenas condiciones sobre el 70% de los cuadros.

Las primeras impresiones de estimaciones de rindes en los cultivos de trigo marcan valores cercanos o levemente superiores al promedio zonal de 35 qq/ha. Los controles para enfermedades no se detienen. Están dando resultados satisfactorios pero algunos productores se resisten a seguir invirtiendo en insumos. El estadio fenológico del cultivo varía desde macollaje hasta floración pero mayormente se encuentra en hoja bandera (31%) y espiga embuchada (28%).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057