.: MOMENTO DE CAMPO :.

Reducen 50.000 hectáreas de proyección de siembra de girasol

La nueva proyección de superficie a implantar con esta oleaginosa se ubica actualmente en 1.350.000 hectáreas, siendo el área más baja en comparación a las últimas cinco campañas.

12/09/2014 | Estimaciones

"La siembra de girasol avanza a paso lento en el territorio nacional. A pesar de haberse registrado precipitaciones en las zonas primicia de este cultivo, las mismas fueron localizadas y de escaso milimetraje, impidiendo normalizar la siembra y mejorar la condición de los cuadros ya implantados. De esta manera, y quedando tan sólo una semana de siembra en la región NEA y poco menos de 20 días en el Centro-Norte de Santa Fe, realizamos un ajuste sobre nuestra estimación de área a cubrir en ambas regiones; siendo la baja humedad en la cama de siembra la principal limitante. Al mismo tiempo, los excesos hídricos agravados durante los últimos siete días en gran parte del Sudeste de Buenos Aires y en la Cuenca del Salado, zonas que inicialmente esperaban importantes incrementos de área, hoy presentan un panorama negativo para el cultivo. Esto es ocasionado por el mal estado de los cuadros que estaban destinados a la siembra de girasol, que tiene como ventana óptima de siembra la primera quincena de Octubre", informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.


En consecuencia, la superficie destinada al cultivo registra una merma de -50.000 hectáreas a nivel nacional, en comparación a la intención inicial de la campaña (1,4 MHa.). La nueva proyección de superficie a implantar con esta oleaginosa se ubica actualmente en 1.350.000 hectáreas, siendo el área más baja en comparación a las últimas cinco campañas. Al presente informe y bajo las condiciones actuales, el progreso nacional de siembra se ubica en el 18,1 %, valor que refleja un área ya cubierta de 245.000 hectáreas, un avance intersemanal de 1,8 puntos porcentuales y un adelanto interanual de +5,7 %.

En las provincias de Chaco y Santiago del Estero se aprecia un 86 % de los cuadros ya emergidos, encontrándose los más avanzados con cuatro a seis pares de hojas expandidas. La falta de adecuada humedad en los perfiles comienza a afectar su normal desarrollo, pudiendo observarse en gran parte de la región NEA lotes con una mala condición de cultivo.

Por otro lado, lotes sembrados en el Centro-Norte de Santa Fe presentan fallas en el stand de plantas, causadas por los malos nacimientos que generó la falta de humedad superficial. En cercanía a Margarita, San Justo y Reconquista, se ha detectado la presencia de oruga cortadora en una gran cantidad de cuadros, complicando aún más el desarrollo de los mismos.

Por último, "si bien aún falta un mes para que comience la siembra en las zonas de Buenos Aires y La Pampa, las excesivas lluvias registradas en parte de estas regiones ponen en riesgo el normal desarrollo de la siembra. De esta forma, nuestra actual proyección de superficie se encuentra sujeta a la evolución del clima durante las próximas semanas, dado que de ello dependerá que pueda concretarse las expectativas de siembra en importantes área para este cultivo", concluyó el PAS.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057