Declararon la emergencia ganadera y desastre agropecuario

El gobierno de Entre Ríos declaró la emergencia ganadera y desastre agropecuario por el término de un año, para los productores de la zona de anegadizos e islas afectadas por la crecida del río Paraná.

05/09/2014 | Por la crecida del Paraná

Desde el gobierno provincial declararon la emergencia ganadera y desastre agropecuario por el término de un año, a partir del 1 de agosto de 2014 para los productores de la zona de anegadizos e islas de los departamentos La Paz, Paraná, Diamante, Victoria, Gualeguay e Islas del Ibicuy, afectadas por la crecida del río Paraná.

El plazo de recepción de las declaraciones juradas se extenderá durante 90 días, a contar desde la fecha de emisión del decreto, rubricado el 27 de agosto.

 

El artículo segundo de la norma dispone que los productores cuyas explotaciones se encuentren situadas en la zona delimitada por los parámetros definidos en el artículo primero, “deberán presentar una declaración jurada con los datos requeridos por el ministerio de la Producción, que deberá estar avalada por una entidad provincial representativa o vinculada al quehacer agropecuario, quedando sujeta a la aprobación de la dirección de Agricultura”.

 

El plazo de recepción de las declaraciones juradas se extenderá durante 90 días, a contar desde la fecha de emisión del decreto, rubricado el 27 de agosto. Además, el ministerio de la Producción será el organismo encargado de tramitar ante la Nación la inclusión de esos productores en los alcances de la Ley 26.509 de Emergencia Agropecuaria.

 

¿Qué ayuda recibirán los productores?

La Administración Tributaria de Entre Ríos (ATER) concederá a los productores ganaderos declarados en emergencia, una prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural y a los Ingresos Brutos, que incluirá el pago anual o anticipos de esos gravámenes, sin multas ni intereses, contra la presentación del Certificado de Desastre o Emergencia Agropecuaria.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057